Urge implementar protocolos en Mérida contra el maltrato animal
Urge implementar protocolos en Mérida contra el maltrato animal
El maltrato animal en la ciudad de Mérida como delito debe denunciarse ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán o sus ministerios públicos.
Durante la obligada cuarentena a causa de la pandemia de Covid-19 los ataques a animales en Yucatán fueron en aumento, lo que despertó las alertas pues varios casos fueron realizados por menores de edad incluso algunos donde hubo tortura.
Ante esta situación de maltrato animal en los principales grupos de Facebook de Mérida varios ciudadanos preguntan qué se debe hacer en estos casos, también dónde deben reportarse y sobre todo, si las autoridades realmente proceden ante las denuncias.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
El maltrato animal en la ciudad de Mérida se puede reportar vía telefónica al 070, al 9240000 del Ayuntamiento de Mérida o marcando a la Policía Municipal, en este caso atenderán los casos reportados como faltas administrativas.
Sin embargo varias personas comentan que el personal que atiende estas llamadas no está capacitada para dar seguimiento a estas denuncias, canalizando en ocasiones las quejas a la dirección de ecología.
No existen protocolos para atender al maltrato animal
Ciudadanos que han denunciado a la comuna diversos casos de maltrato animal señalan que existen varias situaciones que bajan el ánimo, como que les advierten que solamente atienden casos del centro de la ciudad, también que para realizar una visoria al lugar de la denuncia tardan entre 15 días y un mes.
Incluso hay quienes afirman que tras acudir al domicilio para verificar la denuncia pueden tardar otros 15 día e incluso más de un mes para integrar la papelería para decidir si es o no maltrato, por lo que en muchos casos los animales que son víctimas fallecen.
Además para denunciar como delito el maltrato animal en todo el estado de Yucatán, incluida Mérida, que acudir a la Fiscalía General del Estado o sus Ministerios Públicos.
Aunque la misma Fiscalía en su página de Facebook publica una póster poniendo a disposición de la ciudadanía el 089 para denunciar el maltrato animal, ni los mismos operadores del conmutador tienen idea de esa información, por lo que no toman las denuncias vía telefónica.
Te podría interesar: Agresiones a animales en Yucatán aumentan durante la contingencia
Ahora que los tiempos electorales se acerca, algunos políticos han estado realizando reuniones con los responsables de Servicios Públicos Municipales planteando proyectos para para el Centro de Control Animal que acerquen a organizaciones de la sociedad civil para promocionar las adopciones de perros y gatos.
La realidad es que urge instituir protocolos en personal tanto de la comuna como del gobierno para dar oportuno seguimiento a este tipo de denuncias, pues actualmente no existe en ningún documento la manera adecuada para proceder.