
Tsukán, el animal que protege las profundidades de los cenotes en Yucatán
Existen cientos de mitos y leyendas alrededor de los cenotes de Yucatán, pero ¿habías escuchado de Tsukán?

Tsukán, el animal que protege las profundidades de los cenotes en Yucatán
Yucatán es uno de los estados de la república mexicana que cuenta con maravillosos cenotes, los cuales no son más que depresiones geológicas que se formaron a raíz de un proceso natural y posteriormente se llenaron de agua.
Pero todos estos cenotes tienen algo en común, una leyenda que ha trascendido de generación en generación, la cual ha permanecido en la memoria de los habitantes de Yucatán y aún continúan con vida en pleno siglo XXI.

Se trata de Tsukán, un ser mitológico que presuntamente es el encargado de cuidar y proteger cada cenote y grutas de Yucatán.
Serpiente vigila cenotes de Yucatán
Cuenta la leyenda que Tsukán es una gigantesca serpiente que es como un vigilante subterráneo y algunos la consideran tan grande que la describen como con la cabeza de un caballo, incluso hay quienes aseguran que tienen crines (pelos gruesos) y hay quienes refieren que su cuerpo es tan grueso que puede ser confundido con un tronco.
Pese a que no hay evidencia de la existencia de este ser mitológico, Carlos Evia Cervantes, investigador yucateco, asegura que una de sus expediciones por el interior del estado, se encontró con un campesino que atestigua haber estado en el interior de un cenote y se sentó en un tronco a descansar, cuando de repente sintió que se movía, por lo que suponen que se puede tratar de la serpiente llamada ‘Tsukán’.

Te puede interesar: Amor no correspondido dejó bajo hechizo una hacienda de Yucatán
Cabe mencionar que esta leyenda tiene sus orígenes en la cultura mesoamericana, sin embargo este tipo de historias ha sido escuchada alrededor del mundo, por lo que se cree que existe una serie de coincidencias entre el agua, la cueva y la serpiente
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Comentarios