
Reportan la saturación de refugios para la mujer en Mérida
Han aumentado los casos de violencia en mujeres y por ello en Mérida reportan la saturación en refugios.

Reportan la saturación de refugios para la mujer en Mérida
Contrario a lo que habían estado informando las autoridades de Yucatán durante la implementación de la contingencia provocada por el Covid-19, los casos de violencia contra las mujeres han aumentado, ocasionando saturación en los refugios de Mérida.
En la capital de Yucatán el Instituto de la Mujer ha creado 13 grupos de WhatsApp, para brindar acompañamiento y asesoría e información a mujeres quienes son víctimas de violencia.

Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
La directora de la dependencia, Fabiola García Magaña el refugio para mujeres se encuentra operando con normalidad, el cual ya llegó al máximo de su capacidad desde principios de este mes de Mayo, ya que solo cuentan con 12 habitaciones.
Señaló que el refugio está al cien por ciento de su capacidad ya que están operando con las 12 habitaciones lo que es algo muy importante para lo que están haciendo ahora.
Contarán con oportunos recursos federales
Fabiola García señaló que se aprobó la solicitud de recursos federales y están en esta semana para realizar la gestión administrativa para que les sean depositados los recursos federales que serán un poco más de cinco millones de pesos.
Ante la falta de capacidad de alojamiento para mujeres que son víctimas de violencia, se les ha apoyado por medio de mensajes de WhatsApp.

Te podría interesar: Coronavirus Yucatán: Aumenta la violencia de género debido al confinamiento
Comentó que en dichos grupos de WhatsApp se les comparte textos, imágenes, números de emergencia, información preventiva a través de infografías, así como qué hacer en caso de emergencia.
Asimismo, a través de los grupos se les comparte dinámicas, el cual beneficia a más de 150 mujeres, haciéndolas sentir que no están solas. También compartió las líneas de atención están disponibles para atender cualquier situación de violencia que son: 800-455-76-72 y 9999-23-09-73.
Comentarios