
Quiebran cantinas de Yucatán a causa de la pandemia y restricciones en horarios
A pesar de la reactivación económica el 90 por ciento de las cantinas amparadas por 600 licencias siguen cerradas

Quiebran cantinas de Yucatán a causa de la pandemia y restricciones en horarios
La pandemia de coronavirus ha provocado sus mayores estragos en el sector cantinero, de acuerdo con lo mencionado por Gabriel Valladares Valencia representante de los propietarios de Cantinas de Yucatán.
Explicó que de las 600 licencias existentes en Yucatán solo un 10 por ciento han reabierto en la reactivación económica, lo que significa que solo unas 60 cantinas están funcionando.

El resto sigue cerradas porque quebraron definitivamente y otras por que está+n en traspaso o en renta de los locales, pues durante los ocho meses de cierre se descapitalizaron e incluso se endeudaron sus propietarios.
Valladares Valencia aclaró que el 10 por ciento de las cantinas que han reabierto, lo hacen en la modalidad más de restaurante, es decir venden bebidas embriagantes solo con comida.
Cantinas, sector más afectado
“Fuimos el sector más golpeado porque cerramos antes que ningún otro y no se nos permitió trabajar al menos ni los fines de semana, como si laboraron los restaurantes en la modalidad para llevar”, abundó a La Verdad Noticias.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Las restricciones con la sana distancia, los horarios acotados para circular en las noches y las temporadas de Ley Seca, fueron letales para los cantineros de Yucatán.

Al punto que establecimientos de este giro y los llamados botaneros quebraron en definitiva durante la pandemia y solo como ejemplo están los casos de María Cervecera, Los Panchos y El Chembech.
Te puede interesar: Clausuran bares de Yucatán por violar las medidas sanitarias
Tan solo en el primer y segundo cuadro de la ciudad de Mérida las cantinas que se encuentran establecidas dan empleo a unas 1,500 personas, la mayoría de las cuales aun están cerradas.
Comentarios