
Primer cementerio marino de Latinoamérica estará en Yucatán
En el Club de Playa Silser San Benito en Yucatán será colocado un monumento subacuático en honor a los fallecidos por Covid-19.

Primer cementerio marino de Latinoamérica estará en Yucatán
El próximo domingo 20 de septiembre en el Club de Playa Silser, en San Benito, Yucatán, se colocará un monumento subacuático, en honor a todas las personas fallecidas en lo que va de este año, el cual formará parte del primer Cementerio Marino de Latinoamérica.
Este Homenaje Aqua, forma parte de la campaña El Mundo Unido por la Vida, promovida por la Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios (ALPAR) y rednirá tibuto a los fallecidos por Covid-19.

Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
El gerente de Marketing de Señoriales Corporación de Servicio, Renato López, fue quien indicó que la empresa se une a esta celebración con la instalación de un monumento submarino, conformado por un total de 23 estructuras, las cuales se convertirían en un arrecife que generará un ecosistema para la flora y fauna marina.
Esto se realizará con el fin de reconocer la labor que han desarrollado los profesionales funerarios y los seres queridos que han fallecido durante 2020 y no tuvieron el ritual de despedida que merecían.
Homenaje y duelo digno a los fallecidos
Si bien América Latina se distingue por los diversos rituales de despedida a sus seres amados, la pandemia de Covid-19 ha modificado estas prácticas, pues no todos han podido dar el “último adiós”, como se acostumbra.
Para nadie es un secreto que esta pandemia ha ocasionado muchas pérdidas, y muchas de ellas no pudieron ser llevadas de manera habitual, como se conoce, por ello cada estructura llevará una placa de bronce con los nombres y fecha de nacimiento de los seres queridos fallecidos este año.
Renato López señaló que las familias podrán registrar los nombres de sus familiares fallecidos a través de ww.senoriales.com/mundounidoporlavida, un sitio web especial creado para este evento.
Dijo que en este enlace las personas pueden también subir una foto y un mensaje de amor que le quisiera dedicar, todo esto sin costo alguno.
Desde un punto de vista tanatológico, subrayó Renato, los rituales ayudan a las personas a que puedan llevar un proceso de duelo digno, por lo que este tipo de conmociones son esenciales más ahora que se viven tiempos complicados por la pandemia del Covid-19.

Te podría interesar: Progreso contará con cementerio marino para recordar a fallecidos por Covid-19
El 20 de septiembre se realizará este evento que es un homenaje para ayudar a iniciar un proceso de duelo digno, sano, y no vivir “duelos congelados”, por lo que se llevará a cabo una transmisión en vivo, a través de las redes sociales de Señoriales México, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Este monumento es la primera piedra para el único cementerio marino de Latinoamérica y del mundo. En cuanto al impacto ambiental, precisó que las estructuras son a base de concreto cuyo material utilizado no es contaminante; las placas son de bronce, un metal blando de larga duración, que se mimetiza con el manto acuífero.
Comentarios