Plazas de Mérida están listas para abrir sus puertas tras 5 meses cerradas
Plazas de Mérida están listas para abrir sus puertas tras 5 meses cerradas
Después de 5 meses cerradas, las plazas comerciales de Mérida se declaran listas para abrir sus puertas mañana 1 de septiembre.
Luego de estar cinco meses de estar cerradas al público, las plazas comerciales de Mérida reabrirán sus puertas mañana martes 1 de septiembre, pero con un 30 por ciento de afluencia, según el gobierno.
Para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus, de acuerdo con recomendaciones de Protección Civil (Procivy), a las plazas comerciales sólo podrá acceder al recinto un cierto número de personas al día.
En el caso de Plaza Dorada, directivos dijeron que en la entrada habrá un contador manual y cada hora se verificará que no se rebase el 30 por ciento,además de que el área de comedor redujo su capacidad.
Los juegos infantiles, aunque son desinfectados, estarán bloqueados para que los niños no los toquen y se reduzca el riesgo de contagio de coronavirus entre los menores, informaron directivos de Plaza Dorada.
En el caso de la Gran Plaza, sus directivos señalaron que el control de ingreso de la gente será a través de contadores electrónicos y manuales, además de que las personas deberán usar cubrebocas al entrar.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Grupos de riesgo no entrarán a plazas de Mérida
A los adultos mayores, embarazadas y otras personas de riesgo no se les permitirá la entrada y se les exhortará permanecer en sus casas, además de que les dirán que la plaza no es para que estés paseando.
Según las autoridades estatales, las plazas comerciales estarán abiertas en un principio, de lunes a viernes de 11 de la mañana a 8 de la noche, con excepción de giros esenciales que mantienen sus horarios.
Te puede interesar: Coronavirus Yucatán: Así se vivió el último día en plazas comerciales de Mérida
La apertura de las plazas comerciales se da luego de un acuerdo entre el sector empresarial y las autoridades que encabeza Mauricio Vila Dosal, con el fin de que se recupere la economía del estado.