
Piden a población de Yucatán no comprar luces "patito" y así evitar cortocircuitos
Las luces "patito" pueden ocasionar cortocircuitos, de acuerdo con las autoridades de Yucatán; exhortan a la población no comprar luces "patito".

Piden a población de Yucatán no comprar luces "patito" y evitar cortocircuitos
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) emitió recomendaciones para evitar accidentes para evitar accidentes y disfrutar de las celebraciones decembrinas, sobre todo con la instalación de focos navideños.
En ese sentido y con la finalidad de prevenir incendios originados por cortocircuito en las luces eléctricas, se recomendó adquirir estos artículos, así como adornos y accesorios en establecimientos reconocidos.

Además, no deben colocarse sobre pasto seco, papel o guano y se recomendó evitar el uso de multicontactos e instalaciones improvisadas y se invitó a la gente a tener siempre un extintor en las cercanías.
Asimismo, una persona tiene que ser la responsable de encender la instalación sólo por las noches y apagarlas antes de dormir, una acción que disminuye el riesgo de sobrecalentamiento y un ahorro en el pago de luz.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí

Recomendaciones para evitar desgracias
Al comprar un árbol natural, Procivy mencionó que se debe cerciorarse que esté fresco, que sus hojas sean de color verde oscuro y que no se desprendan con facilidad y a la cuarta semana se deben deshacer de él.
Te puede interesar: Niños de pueblo marginado de Yucatán no saben quién es Santa Claus y los Reyes Magos
Se le debe ubicar que esté por lo menos a un metro de contactos eléctricos y de objetos inflamables como muebles, cortinas y materiales combustibles para evitar que se incendie y ponga en riesgo a las personas.
Comentarios