
Mérida cuenta con más de 200 vestigios mayas
Profesor de la UADY confirma que la ciudad de Mérida tiene más de 50 espacios arqueoecológicos abiertos con poco más de 200 vestigios mayas, entre ellos 2 conjuntos monumentales y un sacbé.

Mérida cuenta con más de 200 vestigios mayas
En las noticias de hoy sobresale que la ciudad de Mérida tiene más de 50 espacios arqueoecológicos con poco más de 200 vestigios mayas, incluyendo dos conjuntos monumentales y un sacbé que aparentemente llevaba a la antigua T’Hó”.
Así lo afirmó a La Verdad Noticias el arqueólogo Josep Ligorred Perramón, quien es profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
El experto señaló que esta riqueza arqueológica de la ciudad también nos permite conocer el pasado prehispánico de Mérida que cumple 479 años de su fundación, pero el territorio está ocupado desde hace 1,000 años antes de Cristo.
El profesional, comentó que en conjunto con su colega Blanca Paredes Guerrero, elaboró el proyecto “La conservación del patrimonio arquitectónico maya en contextos urbanos".
Lectura maya de diferentes épocas
El arqueólogo Josep Ligorred Perramón comentó que esta propuesta forma parte de una red de parques arqueológicos en Mérida, Yucatán. Explicó que esos parques despliegan la riqueza de esa civilización antigua maya, es la manifestación de la lectura maya de diferentes épocas que demuestran su dinámica.
El profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán afirmó que todo esto se va conjuntando con la participación de muchos actores, sectores y los espacios de crecimiento de la ciudad.

Te podría interesar: Aeropuerto de Mérida en plena recuperación de rutas aéreas
Comentó que se necesita una amplia participación de esos actores para conservar estos espacios, y la de los vecinos de cada parque porque son los principales beneficiarios de este patrimonio.
Destacó que ahora con la pandemia del coronavirus Covid-19 se valora más estos parques arqueo ecológicos porque son espacios alternativos para pasear, para convivir, son espacios abiertos, rodeados de naturaleza viva como el monte, la fauna y la flora y con pandemias como la del coronavirus son necesarios y muy valorado los espacios abiertos y conectados con la naturaleza.
¿Destituirán a Donald Trump en su segundo juicio político? Síguenos en Google News y mantente informado.
Comentarios