
Llega a Mérida el escritor cubano Leonardo Padura
En la capital de Yucatán, Leonardo Padura presentará “Los Rostros de la Salsa”.
En su más reciente obra “Los Rostros de la Salsa”, el escritor cubano Leonardo Padura nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell, con quienes compartió profundas conversaciones.
Las crónicas del caribe se han hecho a través de las canciones y eso lo sabe bien Leonardo Padura, quien le ha tomado el pulso a un género que ha sido discutido desde su propio nacimiento a comienzos de los años 70s.

Padura llega como parte de las actividades literarias de la comuna meridana para platicar acerca de esta edición de Tusquetz lanzada en el 2019, donde estará acompañado de los escritores Carlos Martín Briceño y Ricardo Tatto. La sede será el Centro Cultural José Martí del Parque de las Américas, la fecha de presentación es el martes 17 de marzo a las 20:00 horas.
Su presencia en Mérida viene precedida por la presentación del cuaderno “Padura y el Nuevo Periodismo”, del escritor y periodista de origen cubano Agustín Labrada, quien actualmente radica en Quintanas Roo.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Dicho evento se realizó el 24 de enero en la biblioteca José Martí, en cuya velada también fungieron como oradores el narrador Carlos Martín Briceño y el periodista cultural Ricardo Tatto, como bien reseñó en su momento La Verdad Noticias.
Un autor de novelas multipremiadas
Leonardo Padura Fuentes nació en 1955 en La Habana, antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015 por el conjunto de su obra, había logrado el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde:; Pasado Perfecto, Vientos de Cuaresma, Máscaras, Paisaje de Otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente.

Estas obras han sido merecedoras de diversos premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000 y el Brigada 21.
Podría interesarte: Carlos Martín Briceño, un premiado escritor compulsivo
También es autor de la Novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros (premio de la Crítica en Cuba, premio Francesco Gelmi di Caporiacco, Carbet del Caribe, Prix Initiales y Prix Roger Caillois), Herejes (premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir y de la novelización del guión de Regreso a ítaca.
La entrada a la presentación es totalmente gratuita. El libro “Los rostros de la salsa” estará a la venta y el autor estará disponible para brindar firmas para todos los asistentes.
Ricardo D. Pat
Comentarios