Ley Seca duró 113 días en Yucatán y desplomó la recaudación
Ley Seca duró 113 días en Yucatán y desplomó la recaudación
Ley Seca y restricciones en la movilidad fueron desaciertos de Mauricio Vila, que causaron desplome de impuestos y no sirvieron para contener la pandemia
Las arcas del gobierno estatal recaudaron 0 pesos por concepto de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que se aplica a la cerveza.
La suspensión en la venta y consumo de cervezas y bebidas embriagantes conocida como Ley Seca, duró en Yucatán 113 días de este 2020.
Y no solo una vez, sino en cuatro diferentes temporadas fue implantada por el gobierno de Mauricio Vila, recordó la senadora Verónica Camino Farjat
Estas decisiones le jugaron en contra a las arcas del gobierno, pues por un lado se buscaba preservar la salud de los yucatecos, pero por otro, al no haber ventas, no hubo impuestos y se desplomó la recaudación.
Ley seca e inmovilidad hicieron quebrar las arcas
En noticias de hoy, la senadora hizo un análisis en el que también criticó que la implantación de la Ley Seca, no solo fue un fracaso para contener los contagios de coronavirus.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Sino que además golpeó la crítica situación económica al desplomar a cero la recaudación fiscal de la que ahora busca culpar Mauricio Vila al gobierno federal.
Otro desacierto fueron las restricciones en la movilidad de las personas pues al bajar, la gente también dejo de consumir gasolina, el cual es otro producto que paga IEPS
¿Sabes cuándo podrás vacunarte contra el COVID-19? Síguenos en Google News y mantente informado.