
Involucran a Mauricio Vila y parte de su gabinete en despojo de tierras
Revelan la complicidad y tráfico de influencias del Gobierno de Mauricio Vila, en despojo de tierras de una planta

Involucran a Mauricio Vila y parte de su gabinete en despojo de tierras
En el reciente desmantelamiento de la planta desfibradora Felipe Carrillo Puerto ubicada en la carretera Mérida-Muxupip, salió a relucir tráfico de influencias por parte del gobernador Mauricio Vila y parte de su gabinete.

El propietario de la nave industrial, la cual fue desmantelada a finales del mes de octubre es propiedad de José María Ponce Laviada, de acuerdo con lo indagado por La Verdad Noticias.
Pero nuevo datos en el conflicto indican que mediante “compras simuladas” y fraudulentas a través del IVEY, en contubernio con prestanombres de políticos, se han cometido actos delictivos y abuso de poder del gobernador en turno, es decir Mauricio Vila.
Aplican rápidamente la ley en caso de planta
Aunque el conflicto por la tenencia de los predios por la planta data desde hace 23 años, no es sino hasta finales del año pasado cuando de manera por demás inusual “se aceleraron todas las diligencias jurídicas, para expropiar, permutar, vender y hasta lotificar el predio en disputa”, incluso con la suspensión de muchos servicios a causa de la pandemia de Coronavirus.
Mira las noticias de Yucatán dando click aquí
José María Ponce Laviada ha denunciado por actos de corrupción a integrantes del gabinete del gobernador Mauricio Vila como Álvaro Juanes Laviada (Jefe de Asesores del Gobierno del Estado) y Carlos Viñas Herrera (Director del IVEY). Incluso al propio Gobernador Mauricio Vila.
Te puede interesar: Venden con papeles falsos los ejidos de Cinco Colonias, al sur de Mérida
Es de recordar que hace unas semanas, el ex fiscal Wilbert Cetina renunció a este cargo en medio de una escandalosa ola de audios en los que se le escuchaba comercializar con la justicia, ofrecer terrenos y exigir miles de dólares para acelerar procesos, entre muchas irregularidades ante las cuales el gobernador Mauricio Vila ha guardado un silencio cómplice.
¿Cuándo llegará la vacuna contra el COVID-19 a México? Síguenos en Google News y mantente informado.
Comentarios