
Hermana de Rommel Pacheco cuenta cómo sobrellevó el Covid-19
Kennya Pacheco hermana del famoso clavadista Rommel Pacheco cuenta cómo le afectó el coronavirus.

Hermana de Rommel Pacheco cuenta cómo sobrellevó el Covid-19
Como parte de una su proceso de afrontar el Covid-19, Kennya Pacheco, hermana del clavadista Rommel Pacheco comparte su bitácora de la enfermedad.
Al borde de las lágrimas Kennya Pacheco compartió que pese a todos los cuidados que ha tomado como trabajadora de un hospital, es una de las más de 5 mil personas que dio positivo a Covid-19 y que afortunadamente sus síntomas han sido leves.

La también deportista explicó en un segundo video cómo fueron sus síntomas a lo largo de varios días.
Como primer dato importante Kennya dejó claro que la enfermedad se llama Covid-19 y que el agente infeccioso que lo transmite es el SarsCov2, de igual manera dejó en claro los porcentajes de afectación en la población, aclarando que el 10% de la población puede ser asintomática, de las personas con síntomas, el 80% presenta síntomas leves a moderados, el 15% pueden llegar a tener síntomas graves y el 5% críticos.

La joven doctora asegura que el 90% de las complicaciones se detectan en el día seis y que el día cinco es crucial para determinar si un paciente mejora o empeora su situación clínica, es decir si mejoras o empeoras.
Cabe mencionar que Kennya fue muy específica en cada detalle, desde el punto en que cree que contrajo el agente infeccioso hasta cuando comenzó a sentir los síntomas de la enfermedad.
A pesar de todos mis cuidados, SOY POSITIVA EN COVID 19... Desde que empezó la pandemia en México sabía que el...
Publicado por Kennya Pacheco en Sábado, 4 de julio de 2020
Bitácora de síntomas de Covid-19
Basándose en varios reportes de la Organización Internacional de la Salud, Kennya llevó una bitácora de sus síntomas y determinó que estaba adelantada por un día a lo que reflejan varios estudios.
Inició con febrícula o temperatura entre los 37 a 37.5, malestar general, dolor de cabeza leve, debilidad, cansancio, durante el primer día y los comparó como un cuadro de insolación.
Para el segundo día recalcó que lo importante fue la aparición de dolor de garganta y continuaba con los síntomas del día uno.

Durante la noche del segundo día comenzó con una tos seca, continuaban con los mismos síntomas, sin embargo la tos desapareció y aparecieron los mocos.
Para la noche del tercer día comenzó a experimentar malestares estomacales, como diarrea e inició con fiebre de 37.9.
Para el día cuatro varios de sus síntomas desaparecieron, como la tos, fiebre y la diarrea, sin embargo continuaba con el cansancio, debilidad y fatiga.
SÍNTOMAS COVID-19DIA 1fiebre [[es más de 37.5°c]] en un 47% (88% lo desarrolla en el transcurso de los días) malestar...
Publicado por Kennya Pacheco en Lunes, 6 de julio de 2020
El día 5 y 6 sus síntomas de cansancio, debilidad y fatiga fueron empeorando, al grado que no aguantaba el dolor de cabeza, incluso experimentó mareos.
Transcurridos los días comenzó a sentir una mejoría y con síntomas cada vez más leves.
Te puede interesar: Pacientes recuperados de Covid-19 enfrentan discriminación y ataques en Yucatán
Cabe mencionar que Kennya realizó un comparativo de sus síntomas con los de los reportes médicos y explicó a la ciudadanía a detalle como pueden varias los síntomas de acuerdo a cada persona.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Comentarios