
Guerreros mayas protegen iglesia de un pequeño pueblo de Yucatán
En un pequeño pueblo de Yucatán, la cultura maya y católica está mezclada, ya que unos guerros cuidan de una iglesia.

Guerreros mayas protegen iglesia de un pequeño pueblo de Yucatán
En el pequeño pueblo de Paraíso, comisaría de Maxcanú, municipio del poniente de Yucatán, existe una iglesia que es custodiada por unos guerreros mayas, cuya antigüedad es de más de mil 500 años.
Esta pequeña iglesia de Yucatán está rodeada de piedras y esculturas de guerreros mayas perfectamente visibles, mientras que a un costado está empotrado un rostro de piedra maya demasiado imponente.

En la fachada, hay esculturas que son bastante antiguas y una de ellas aún conserva un ojo de obsidiana (los mayas acostumbraban a adornar los ojos de sus esculturas con piedras de jade, obsidiana, etc.).
En el lado derecho hacia arriba de la fachada de la iglesia hay un recuadro labrado de un guerrero maya que lleva en la mano varios pescados, en referencia de que los mayas eran excelentes hombres de mar.
Sobre el origen de las esculturas y piedras mayas, la leyenda señala que unos saqueadores descubrieron una ciudad prehispánica pero al pasar por Paraíso, los pobladores frustraron el robo de los ladrones.

Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
Guerreros mayas cuidan iglesia en Yucatán
Después de haber confiscado las piedras, los pobladores decidieron que serían los perfectos guardianes de la iglesia, ya que antiguamente en estos lugares se guardaban los objetos de muchísimo valor.

Fue así que al construir la iglesia en 1893, las piedras fueron adheridas a su fachada y algunas piedras quedaron al pie de la escalera de dicha iglesia, lo cual ha podido perdurar hasta nuestros días.
Te puede interesar: Hallan vestigios mayas en Chichén Itzá Yucatán
Es así como Yucatán guarda historias que se han contado de generación en generación, lo cual ha asombrado a muchas personas, ya que en ocasiones se mezcla la cultura maya con la influencia española.
Comentarios