Detectan nóminas y compras irregulares en dependencias y alcaldías de Yucatán
Detectan nóminas y compras irregulares en dependencias y alcaldías de Yucatán
En revisión de las cuentas públicas, nóminas, transferencias y compras tienen irregularidades en dependencias y alcaldías
Debido a las revisiones de la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (Asey) en las cuentas públicas, alcaldías y dependencias estatales registraron observaciones e irregularidades diversas.
Destacan los manejos discrecionales en las nóminas es decir en el pago de sueldos y honorarios; uso de los recursos públicos, transferencias bancarias, compras, pago de rentas, entre otros rubros.
Tan solo las alcaldías registraron 1,399 observaciones, de las cuales 836 no fueron solventadas, 385 se solventaron parcialmente y 178 en su totalidad.
De las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto probable de recursos desviados por 251 millones 859 mil pesos en conjunto.
En noticias de Yucatán se dió a conocer el informe de la tercera revisión de la cuenta pública, la ASEY, agregó que se identificaron mayores irregularidades en los rubros de registro e información financiera de las operaciones; servicios personales; transparencia del ejercicio y destino de los recursos; así como en transferencia de recursos.
Dependencias estatales no aclararon uso de alrededor de 10 mdp
En el caso de las entidades, explicó que se presentaron 201 observaciones, de las cuales 37 fueron solventadas, 79 no fueron solventadas y 85 fueron solventadas parcialmente, de las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto estimado de 10 millones 568 mil pesos.
Mira las noticias de Yucatán dando click aquí
En este apartado, mencionó que las mayores irregularidades se presentaron en los rubros de adquisiciones, arrendamientos y servicios; control interno; cumplimiento de la Ley General Gubernamental; bienes e inmuebles; así como servicios personales.
Los organismos públicos descentralizados, tuvieron 97 observaciones, 39 no fueron solventadas, 28 parcialmente y 30 en su totalidad.
De las que no fueron resueltas o solo ciertas partes, se cuantificó un monto estimado no aclarado por 3 millones 489 mil pesos de la hacienda pública.
Te pude interesar: Con proveedores muertos hicieron fortuna ex alcaldes de Yucatán
Añadió, que los rubros donde se presentaron mayores irregularidades fueron registro e información financiera de las operaciones; servicios personales; control interno; cumplimiento de la Ley General Gubernamental; transferencia de recursos; así como el cumplimiento de la Ley de Ingresos.