Covid-19 y economía, causas de llamadas a línea de ayuda emocional en Mérida
Covid-19 y economía, causas de llamadas a línea de ayuda emocional en Mérida
Temor al contagio de Covid-19 y preocupación económica causas de llamadas a línea de ayuda emocional en Mérida
Los problemas emocionales causados por el aislamiento por el Covid-19 y la preocupación económica forman la mayoría en el uso de la Línea de Ayuda Emocional de Mérida.
La línea de ayuda Emocional (9994-54-10-81), ha dado un importante servicio a los habitantes de Mérida en lo que va de la pandemia del Covid-19.
El número telefónico se abrió para prevenir una de las enfermedades silenciosas de mayor peligro para la sociedad, ya que no distingue edad, género, ni condición social: la depresión.
El confinamiento y distanciamiento social tienden a incrementar los periodos de temor, tristeza, angustia y ansiedad que pueden llevar a una persona a la depresión, con consecuencias graves.
Línea de ayuda emocional recibe 20 llamadas diarias
En noticias de Yucatán se dio a conocer que a diario en esta línea se reciben unas 20 llamadas que son atendidas por especialistas integrantes del Colegio de Psicólogos.
Estos profesionales ofrecen terapias breves para estabilizar en tres modalidades: crisis y primeros auxilios psicológicos, apoyo sobre convivencia familiar y atención a intervinientes, esto es médicos, enfermeros y personal de salud.
Cada terapia tiene una duración de entre una hora y una hora 15 minutos.
Mira las noticias de Yucatán dando click aquí
Las llamadas recibidas han sido principalmente en un 68% por crisis nerviosa y ansiedad, 18% por depresión y en menor escala con un 14% por apoyo en relaciones familiares.
En general, el motivo de las llamadas se divide, en un 45% por miedo al contagio, un 12% a la preocupación económica, otras más por aislamiento social, violencia doméstica y situación del adulto mayor.
Te puede interesar: Ansiedad y depresión: la otra pandemia que enfrentan los millennials
El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad como el Covid-19 pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.