Coronavirus Yucatán: ¿Cuando realmente se terminará la pandemia?
Coronavirus Yucatán: ¿Cuando realmente se terminará la pandemia?
El Covid-19 estaría controlado a finales del 2020 pero no erradicado. En Yucatán alertan para no detener la prevención de contagio.
Tras seis meses de contingencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19 todo mundo elucubra distintos tipos de preguntas ¿cuándo acabará? ¿Se quedará con nosotros como lo hizo el Sida?, porque se sabe que será controlado pero no erradicado.
Yucatán presenta estadísticas muy lamentables al ser uno de los estados más golpeados por su alta tasa poblacional en diabetes, sobrepeso e hipertensión, además de causar miles de pérdidas de empleo, negocios e incremento de suicidios.
Infórmate sobre todas las noticias de Yucatán dando click aquí
La pandemia de Covid-19 sigue azotando prácticamente a todo el mundo pues casi no existen lugares en la faz de la tierra en el que no haya casos, incluso en los lugares más recónditos del planeta, islas lejanas como la Isla de Pascua, Timor Oriental o San Vicente y las Granadinas, todos registran cuando menos un contagiado más allá de su estado de salud.
Por lo que la respuesta a la pregunta de ¿Cuándo terminará la pandemia? no es tan simple como parece pues varía según el país y el estatus de este, el cual va cambiando día tras día y cada semana.
¿Por qué no se puede definir una fecha?
Lo que hoy parece un país sin una emergencia sanitaria, el día de mañana, literalmente, puede girar 180 grados lo que convierte a la palabra "normalidad" en subjetiva, por lo que la vida acostumbrada probablemente no se vuelva a ver en un buen tiempo.
México es el país con el territorio con el porcentaje de letalidad más alto de Latinoamérica, padeciendo a partir del 1 de junio un incremento en el número de casos y muertes, superando la barrera de los 100 mil positivos, por lo que apenas empieza a descender la curva de contagios.
La Organización Mundial de la Salud calcula que la pandemia de coronavirus acabará en menos de dos años, pero advierte que para lograrlo es necesario un esfuerzo común de todos los países, empleando herramientas como la vacuna y restricciones.
Te podría interesar: Mérida busca contender el avance del Covid-19: No a reuniones
Muchos especialistas de diversos países consideran que la pandemia sólo acabará cuando haya una vacuna efectiva, pero creen que pasarán años hasta que ese momento llegue porque microorganismo y vacuna eficaz no son dos conceptos que van necesariamente unidos.
Las razones para estas opiniones pesimistas se deben a que existen microorganismos que después de trillones de dólares invertidos no tienen vacuna oficial, por ejemplo por más dinero que se invirtió en la vacuna del sida, pero aún no hay vacuna.