
WhatsApp: Cuidado si un contacto te manda un código de seis números
Las estafas de WhatsApp cada vez son más sofisticadas y esta en concreto emplea a un contacto común para intentar sonsacar información personal.

WhatsApp: Cuidado si un contacto te manda un código de seis números
Cuando alguien te habla por WhatsApp, normalmente sabes que no te quiere nada malo. Sea tu madre, tu pareja, tu mejor amigo o tu compañero de trabajo, normalmente lees lo que te ponen y te fías. Por eso debes tener mucho cuidado con una nueva estafa de WhatsApp, pues puede llegarte a través de uno de ellos.
Se trata de un ataque en cadena que lleva ya en activo varios meses y que se nutre de personas estafadas para poder estafar a otras. Así que si alguien te manda un mensaje en el que pone algo del tipo ""Te envié un código de 6 dígitos por error. ¿Me lo pasas?", desconfía por completo.
WhatsApp advierte ante hackers
Whatever you share on WhatsApp, stays between you. That’s because your personal messages are protected by end-to-end encryption and that will never change. pic.twitter.com/3Umwq4wTpP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 25, 2021
Este código no es sino el código de identificación de WhatsApp. Y si te preguntan por él es porque alguien está intentando colarse en tu cuenta usando tu número de teléfono y necesita esos seis números para verificar que se trata de ti. Si se lo das, podrá suplantarte por completo.
Así, si tu hermano, por ejemplo, te manda dicho mensaje y tú haces lo que te dice dicho mensaje, de pronto perderás el acceso a tu cuenta de WhatsApp y, de golpe y porrazo, todos tus contactos están en peligro de que les pase lo mismo: tu número de teléfono les contactará a todos para intentar quedarse también con sus cuentas.
Más allá de la precaución, lo mejor que puedes hacer para evitar estos intentos de robo es activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.
Introducing disappearing messages. Now you can set chats to disappear after 7 days. Because not all messages need to stick around forever. pic.twitter.com/3Ny2mVxSaQ
— WhatsApp (@WhatsApp) November 5, 2020
Esta protección requiere el uso de un código de seis cifras adicional, uno que tú mismo escoges, como una contraseña que debes introducir para acceder a tu cuenta. Junto con el número aleatorio de seis cifras que WhatsApp genera cuando inicias sesión, tener este segundo filtro hace más difícil que puedan acceder a tu cuenta.
Inicia vacunación de adultos mayores contra Covid-19 en México. Síguenos en TikTok para mantenerte informado.
¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube!
Comentarios