Vigilan desde Playa del Carmen baja presión que evoluciona rápidamente
Vigilan desde Playa del Carmen baja presion que evoluciona rapidamente.
La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos vigila el avance de una baja presión hacia Playa del Carmen.
El Servicio Meteorológico de Playa del Carmen, dependiente de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos confirmó que mantienen vigilancia sobre una zona de baja presión asociada a una onda tropical en las aguas centrales del mar Caribe con potencial de evolución y un 80% de probabilidades de evolucionar a tormenta tropical, pero con un frente frío en camino, confirmó el meteorólogo Antonio Morales Ocaña.
Al respecto, dio a conocer que la tormenta tropical “Eta” a las 06:00 horas de hoy, se localizaba en tierra en el norte de la Península de la Florida, con vientos de 95 kilómetros por hora y rachas de 105, moviéndose al noreste a 20 kph., con efectos de lluvias torrenciales oleaje y marea de tormenta de riesgo de inundaciones peligrosas.
Lee más de Noticias Cancún
Mientras tanto una zona de baja presión asociada a una onda tropical se encuentra en las aguas centrales del mar Caribe, con potencial de evolución y que esta mañana se le observó el 80% de probabilidades de evolucionar a una depresión tropical o tormenta tropical en dos días y un 90% en 5 días, confirmó.
La amplia área de nublados y fuertes lluvias afectan las pequeñas Antillas, Islas Vírgenes, Puerto Rico y la Isla La Española, así como Venezuela y cuyos modelos de trayectoria no se unifican, aunque el centro nacional de huracanes mantiene el cono de incertidumbre sobre nicaragua y honduras.
Recomendación: Accidente entre combi y auto particular deja 10 personas heridas en Cancún
En su boletín meteorológico, el meteorólogo confirmó que el frente frio 12 se encuentra estacionario sobre la zona litoral de Texas y Louisiana, con escurrimiento de aire boreal impulsado por altas presiones sobre los estados del norte, noreste y oriente de nuestro país, así como en las aguas del Golfo de México, que con la humedad del mar Caribe, generó intensa niebla sobre gran parte de la Península de Yucatán, con llovizna ligera persistente.
Lee más de Quintana Roo