Proyecta Quintana Roo Presupuesto de 34 mil MDP para 2021
Yohanet Torres Muñoz, titular de Sefiplan, señaló que el Paquete Fiscal 2021 atiende las demandas de los quintanarroenses
Cumpliendo los plazos de ley, entrega Sefiplan el Paquete Económico 2021 al Congreso por un monto de $34,085 millones de pesos; priorizan emergencia sanitaria por covid-19
Cumpliendo los plazos marcados por la ley, la Secretaría de Finanzas de Quintana Roo entregó al Congreso local el Paquete Económico 2021, en el que se prevé un gasto de 34 mil 85 millones de pesos, y que contempla como prioridad la atención a la pandemia del covid-19.
“Más allá de ello, en el proyecto se presenta una propuesta que responda a los reclamos más sentidos por las y los quintanarroenses”, expresó Yohanet Torres Muñoz.
La secretaria de Finanzas señaló que el 2020 fue un año de desafíos planteados por la pandemia, que obligaron a tomar acciones para atender la emergencia del coronavirus.
“El ejercicio 2020 ha sido un año de desafíos que se presentaron principalmente por la emergencia sanitaria por el covid-19, afectando a todos los sectores de nuestro estado; por lo que nos vimos en la necesidad de implementar estrategias para proteger a la población y a las actividades económicas”, destacó Torres Muñoz.
La titular de Sefiplan destacó que el Paquete Económico 2021 integra la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos, que contiene el marco base para la política financiera a ejecutarse en Quintana Roo, manteniendo un balance entre la protección de las vidas humanas y la recuperación económica.
“Para el gobernadorCarlos Joaquín González este es el momento de mayor responsabilidad que tiene ante los retos que enfrentamos las y los quintanarroenses, pues es cuando deja de manifiesto la función pública que desempeña para administrar adecuadamente los recursos para la atención de nuestra comunidad”, expresó la titular de Sefiplan.
Destacó que de cara al próximo año, el presupuesto 2021 se basa en el análisis de los ingresos federales y la recaudación propia, basándose en los criterios generales de la política económica dictados por el gobierno federal.
“Esta propuesta contiene diversas adecuaciones legales orientadas a fortalecer los ingresos, brindar certeza jurídica a los contribuyentes y reforzar la coordinación fiscal con los municipios para fortalecer sus haciendas públicas” expresó.
Te recomendamos: Van de nuevo contra Uber en Cancún, inician operativos del Imoveqroo
Pero al mismo tiempo, destacó la propuesta busca mantener la disciplina financiera que permitido sortear la crisis derivada de la pandemia, y conservar el enfoque de canalizar recursos hacía los sectores esenciales como salud y seguridad.
“El proyecto busca que reactivamos la actividad económica del Estado. Estoy segura que Juntos Saldremos Adelante”, finalizó la funcionaria.