LICETY DÍAZ / Diario La Verdad
CANCÚN, Q.Roo.- La mañana de ayer la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al muelle que se construye de manera ilegal a espaldas de la que años atrás era una emblemática villa juvenil del
Consejo Nacional de Recursos para Atención de la Juventud (
CREA), hoy en total abandono, tras la clausura de manera simbólica de jóvenes y directivos de la Marina Chac-Chí, de la zona hotelera, el pasado lunes.
Suspenden trabajos en el muelle del CREA
Cinco elementos de esa dependencia sin mucho ruido platicaron con personas que tienen a cargo la ejecución del mismo, quedando una incógnita en el aire, pues a fin de cuentas se desconoce si van a suspender la construcción.
Clausuran trabajos en el muelle del CREA
A la llegada de los inspectores hicieron bajar a los cinco trabajadores que laboraban en el mismo y luego se dirigieron al
CREA, en la que por dos horas conversaron, luego salieron y volvieron al espigón y de manera exhaustiva realizaron mediciones de los 60 metros y 2.5 metros de ancho con las que cuenta la obra, que además tendrá una terminación en forma de ‘T’, con 30 metros por cada lado.
BASURA Y MAL OLOR
En el muelle del lado en el que la corriente es más fuerte, en la orilla el cúmulo de sargazo, basura y los malos olores son evidentes, a pesar que a unos metros están los botes de desperdicios, que se hacen invisibles.Este predio fue vendido a precio risible en la época de
Roberto Borge, hoy preso en Panamá. Las dos hectáreas que tiene de extensión pasaron las manos de un empresario por 38 millones de pesos, cuando su valor estimado es de 550 millones de pesos, por lo que se quiere hacer una colecta nacional para devolver ese monto al particular.
Comentarios