Celebra misa obispo de Cancún tras sobrevivir al Covid-19
Celebra misa obispo de Cancún tras sobrevivir al Covid-19.
El obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas ofició la misa dominical en la catedral de Cancún y ante un aforo del 30 por ciento del recinto.
La catedral de Cancún lució al 30 por ciento de su capacidad en la misa dominical de hoy y en donde para sorpresa de muchos reapareció el obispo Pedro Pablo Elizondo tras sobrevivir al coronavirus o Covid-19, así mismo la feligrecía aprovehcí y también le cantaron las mañanitas tras cumplir 71 años de vida.
Previamente y a través de un mensaje publicado en las redes sociales de la Diócesis de Cancún-Chetumal, su obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, dio a conocer que tanto él como los sacerdotes y seminaristas que enfermaron de Covid-19 han “superado la prueba” como le llamó a los contagios por el coronavirus.
La noticia del contagio fue ampliamente difundida cuando el obispo, contrajo el virus a mediados de julio pasado, y aunque dijo estar agradecido de corazón. "El Señor Jesús, la Santísima Virgen de Guadalupe y tantas almas buenas que han orado por mi salud, y la de los sacerdotes y seminaristas que nos hemos enfermado de Covid-19”, dijo en aquella ocasión.
Fue el 28 de julio pasado cuando el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas consagró la Diócesis de Cancún-Chetumal a la Virgen de Guadalupe para pedir su protección en esta emergencia sanitaria, así como por el fin de la pandemia.
Ora por enfermos de Covid-19
Unos días antes, el 25 de julio el obispo de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, envió su primer mensaje tras haber sido confirmado con coronavirus, y aseveró que ofrece su enfermedad como una ofrenda para el fin de la pandemia.
“Uno a la pasión de nuestro Señor Jesucristo, todos mis sufrimientos y todos los sufrimientos de mis hermanos que han padecido o están padeciendo las consecuencias de esta enfermedad, como la soledad, el miedo, el cansancio, los dolores”, escribió el prelado.
Seguro te interesa: A consulta pública Programa de Manejo del Parque Kabah
En vísperas del fin del Año de la Santa Cruz en el credo católico, Monseñor Elizondo destacó que las condiciones tan especiales y dolorosas que ha provocado la pandemia dieron una enseñanza grande que se puede entender con la parábola del grano de trigo.
Lee más de Quintana Roo