
Busca Guillermo Escamilla presidencia nacional del Notariado Mexicano
Se reúne en Quintana Roo con más de 40 fedatarios para presentarles los 4 ejes de su propuesta para mantener al Colegio del Notariado Mexicano preparado y actualizado

Guillermo Escamilla reconoció el profesionalismo del notariado de Quintana Roo y su visión para estar listos de cara a la nueva normalidad
Con la mira puesta en convertirse en el nuevo presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guillermo Escamilla visitó Cancún, donde se reunió con más de 40 fedatarios de la entidad, a quienes presentó su plan de trabajo basado en 4 ejes.
“Tenemos 4 retos o 4 ejes en los cuales vamos a basar nuestras acciones; la primera es desarrollo personal integral del notario, la segunda es la profesionalización competitiva del notario, desde luego la unión del notariado nacional, y quizá una que debemos tomar ya como debe de ser que es la utilización de las nuevas tecnologías en la actividad notarial”, explicó en entrevista exclusiva para La Verdad.

Bajo esta premisa, el notario, quien se desempeña como fedatario 243 de la Ciudad de México y es actualmente el secretario del Consejo del Colegio Nacional del Notariado, recorre el país presentando su propuesta a los colegios de notarios de toda la República.
“Tenemos que ver la manera de que la tecnología apoye la función notarial, y que coadyuve para que en situaciones como estas (de la pandemia del coronavirus), lo que son las operaciones, los deseos de las personas puedan cumplirse en los términos de ley”, aseveró.
Destaca a notarios de QRoo
Esta mañana, el notario Escamilla se reunió con más de 40 colegas de Quintana Roo, a quienes reconoció por su actitud participativa, y de trabajo conjunto en bien de la sociedad.
“El notariado quintanarroense es un notariado muy participativo con la sociedad, es un notariado que busca no solo la unión dentro de su colegio sino a nivel nacional, utilizando las mejores prácticas”, destacó.

Agregó que de cara a la nueva normalidad y conociendo las estrategias que pretende impulsar de ganar la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, los fedatarios de Quintana Roo se mostraron listos para reabrir sus oficinas cumpliendo todos los protocolos sanitarios.
Atacan lavado de dinero
Por otro lado, Escamilla destacó que el notariado ha trabajado fuertemente en combatir el lavado de dinero en las operaciones que les toca realizar.
Agregó que en el Senado de la República se analiza un análisis de la norma vigente en la materia para dar mejores avisos de advertencia sobre el lavado de dinero, en donde los fedatarios que incurran en conductas ilegales o irregulares, pueden ser severamente sancionados.
“Las multas son distintas, porque puede haber alguna condición de reincidencia, y van en función al negocio en el que participaron; insisto que el gremio cumple a cabalidad con ello, y aquel colega que no ha podido hacerlo debidamente y se ha hecho acreedor a una multa, tiene que tener claro que esa sanción puede ser hasta por el valor de la operación, e incluso un poco más”, advirtió.
Te puede interesar: Recibe Copefris vacuna Covid rusa para pruebas en México
Renovación de dirigencia
Finalmente, el notario Escamilla destacó que Cancún será sede los días 3 al 5 de noviembre del 7º Congreso Nacional del Notariado Mexicano, y que el 7 de noviembre se realizará la elección del nuevo presidente del mismo.
“La votación va a ser aquí en la ciudad de Cancún el próximo 7 de noviembre, y aspiro a ganar la presidencia nacional para los siguientes dos años y poder tener el privilegio de servir al gremio de notarios a nivel nacional”, expresó.
Plan de acción
La propuesta de Guillermo Escamilla de ganar la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se basa en 4 ejes
- Desarrollo personal integral del notario
- Profesionalización competitiva del notario
- Unión del notariado nacional
- Utilización de las nuevas tecnologías en la actividad notarial
Comentarios