
Aumentan recomendaciones de la CDHEQROO a los Ayuntamientos e Instituciones
La CDHEQROO aclaró que las recomendaciones a favor de víctimas de violaciones de derechos humanos no disminuyeron, sino que hubo más que el período anterior

Aumentan recomendaciones de la CDHEQROO a los Ayuntamientos e Instituciones
La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), dio a conocer que con un total de 31 recomendaciones a favor de 64 víctimas de violaciones a derechos humanos cerró este organismo público del Estado en 2020, en tanto que durante el año anterior se contabilizaron 28 recomendaciones.
Estas recomendaciones tuvieron que ver principalmente con casos de acceso a la justicia con 7, tortura 6, detenciones arbitrarlas 5, violaciones al derecho a la seguridad jurídica 5, derecho a la seguridad 4, tratos crueles ,inhumanos y/o degradantes 4, libertad de expresión 3, derechos de las mujeres a una vida libre de v olencia 3,interés superior de la niñez 3, no discriminación 2, derecho a la vida 1, entre otros.

Violaciones a derechos humanos aumentaron en el estado
En la información compartida por la CDHEQROO a La Verdad Noticias, señala que 12 recomendaciones fueron dirigidas a la Fiscalía General del Estado, la presidencia municipal de Benito Juárez 5, la Secretaría de Seguridad Pública 4, la presidencia municipal de Bacalar 3, la de Cozumel, Othón P. Blanco y Cozumel obtuvieron 2 cada una, en tanto que la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEQROO), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Secretaría de Salud (SESA) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) obtuvieron una cada una.
Destituirán a Donald Trump en su segundo juicio político? Síguenos en Google News y mantente informado

De todas estas recomendaciones todas fueron aceptadas, a excepción de la recomendación 12/2020 dirigida a la presidencia municipal de Bacalar, que ya se encuentra con vista ala legislatura.
Te recomendamos leer: Anuncia grupo provida “clausura simbólica” a la CDHEQROO en Playa del Carmen

Por su parte el ombudsperson de Quintana Roo, Marco Tóh Euán,destacó que en 2020 redujo en un 18 por ciento las quejas con respecto de 2019, y que el principal objetivo en protección de derechos humanos era que a pesar de la pandemia y las condiciones laborales de home office, siguieran avanzando las Investigaciones, mismas que se demuestran en que este año no se disminuyeran las recomendaciones, sino que hubo más que el período anterior.
Comentarios