
SAC-TUN -antes CALICA- ecocida en Playa del Carmen, denuncian
El ex presidente municipal de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez, denunció públicamente el ecocidio que comete la empresa SAC-TUN, antes CALICA en Playa del Carmen.

Sactún -antes CALICA- ecocida en Playa del Carmen, denuncian.
CALICA, ahora SAC-TUN lleva explotando el subsuelo de Playa del Carmen desde 1986 para extraer y exportar material pétreo a los Estados Unidos, destruyendo cuevas, cavernas, cenotes y ríos subterráneos, muchos de ellos con vestigios arqueológicos y restos de la cultura maya no explorados, y ante su voracidad criminal para obtener millonarias ganancias, ahora pretenden explotar otras mil hectáreas con el cambio de uso forestal a minero, dijo en entrevista el primer presidente municipal que tuvo Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez.

En entrevista, Marciano Toledo explicó que SAC-TUN o CALICA, acumulan más de 2 mil hectáreas de selva devastada, por lo que la responsabilizó de los daños irreversibles a la naturaleza, esto debido a que por casi tres décadas, la empresa del grupo Vulcan Company ha modificado las placas del subsuelo con el uso de explosivos y que a la fecha han provocado que en 2 mil hectáreas, sufran daños irreversibles, daños en los mantos acuíferos, derrumbes de carreteras y animales en peligro de extinción que salen a la mancha urbana de Playa del Carmen en busca de refugio porque su hábitat es destruido.
SAC-TUN es el ecocida más antiguo de Playa del Carmen
Entre las graves afectaciones provocadas no solo a lo que hoy es un desierto en medio de la Riviera Maya, el también activista denunció que la empresa SAC-TUN, antes conocida como CALICA usó dinamita para extraer materiales afectando a toda una gran zona. "Y más que nuestra Península tiene este sistema cavernoso, por lo que grutas, ríos subterráneos y cenotes en la Riviera Maya, son destruidos para explotar el subsuelo y exportar el material pétreo a los Estados Unidos", alertó.
Seguro te interesa: Clausuran ocho gimnasios en Quintana Roo; piden oportunidad de trabajar
Finalmente destacó que ahora SAC-TUN pretende explotar otras mil hectáreas en el predio de su propiedad conocida como Adelita, con el cambio de uso forestal a minero y continuar con la destrucción de cenotes, cavernas, flora y fauna, además de vestigios arqueológicos por lo que "las autoridades ambientales del orden federal, del estado y el municipio no deben permitirles seguir explotando el subsuelo, acabando con nuestros recursos naturales y llevándose nuestra patria a Estados Unidos", dijo.
Lee más de Quintana Roo
Comentarios