
Sergio Gutiérrez responde a los Consejeros del INE: "Autonomía no es patente de corso"
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna respondió al posicionamiento público de los consejeros del INE.

El diputado ya respondió al INE
El legislador de Morena y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna respondió de manera directa al Consejero Presidente Lorenzo Córdova luego de que el pasado domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) asegurará estar sufriendo una persecución.
Ante el comunicado que difundió el INE, Gutiérrez Luna dijo que la "Autonomía no es patente de corso", haciendo alusión a que la libertad del órgano no le permite pasar por encima de los derechos de los demás, en referencia a la consulta popular.
Dicha respuesta se da ya que como te informamos en La Verdad Noticias los consejeros del INE condenaron la persecución penal que precisamente comenzó Sergio Gutiérrez luego de interponer una denuncia en la Fiscalía General de la República en contra de algunos consejeros y del secretario ejecutivo del Instituto.
"La autonomía no es patente de corso": Gutiérrez Luna.
Lorenzo, la “autonomía” no es una patente de corso. https://t.co/XbeinrtOU0
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) December 27, 2021
Recordemos que la denuncia penal interpuesta por Sergio Gutiérrez ante la FGR se debió a que votaron a favor de aplazar la consulta de Revocación de Mandato impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante esto, la respuesta del INE que difundió en todas sus redes sociales afirmó que dicho acto constituye un acto de intimidación y vulneración a su autonomía, además de que no tenía justificación ni sustento jurídico ya que, aseguran, "Las diferencias de opinión, no se persiguen como delitos".
En respuesta a este posicionamiento, el diputado hizo alusión a la frase de patente de corso, misma que fue utilizada en un antiguo documento dirigido al propietario de un barco para otorgar el derecho de atacar sin piedad a sus enemigos, la cual hasta ahora no ha sido respondida por ningún consejero.
¿Cuándo se realizará la consulta de Revocación de Mandato?

La consulta de Revocación de Mandato se tenía proyectada para realizar en Abril del 2022 sin embargo luego del recorte de más de 4 mil millones de pesos el INE decidió analizar y posteriormente decidir aplazar la consulta.
Luego de esto vendría la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a ordenarle cancelar el aplazamiento y realzarla a pesar de los problemas presupuestales que tienen, sin embargo, hasta el momento no hay una fecha exacta para ella.
Esto ha llevado al mismo presidente López Obrador a decir que "Sí el INE se niega a hacer la consulta, puede hacerla el pueblo", asegurando que es su derecho y no "necesita" depender del órgano electoral.
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
Comentarios