Facebook y Twitter no deben controlar lo que podemos decir: Ricardo Monreal
Facebook y Twitter no deben controlar lo que podemos decir: Ricardo Monreal
El senador Ricardo Monreal recalcó que la regulación de redes sociales no es censura, sino todo lo contario.
La regulación de las redes sociales en México es una de las prioridades a corto plazo que tiene Morena, por ello, el senador Ricardo Monreal plantea meter en cintura a las redes para que éstas no controlen lo que las personas pueden o no decir, esto, luego de que Twitter, Facebook y YouTube suspendieran las cuentas de Donald Trump tras los incidentes del Capitolio.
Actualmente, el Gobierno de López Obrador pretende dotar de más fuerza al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), encargado de controlar la radio y televisión, para decidir lo que pueden o no hacer las redes sociales.
Regulación de redes sociales no es censura
La nueva ley se aprobará antes de tres meses y “por ahora”, advierte el jefe de la bancada de Morena, no utilizará los impuestos como herramienta de negociación con las tecnológicas.
“Lo que propongo no es para censurar, sino para proteger el derecho a la información y a la libre expresión. Considero que las redes utilizan insumos públicos como el espacio radioeléctrico o la fibra óptica de Internet y debemos garantizar que se respete el derecho a que digas lo que digas no te censuren”, señaló.
Además, el senador de Morena destacó que las redes sociales no son los dueños de los derechos constitucionales como la libertad de expresión y comunicación, de ahí la importancia de regularlas.
“La regulación no es censura, no podemos dejar que una sola persona tenga la decisión de limitarte”, dijo.
Darán más poder al IFT
Ricardo Monreal planteó que debe ser un órgano constitucional, como el IFT, el que decida si un contenido o una cuenta afecta la estabilidad social o “hace llamados a la ilegalidad, pero que sea un órgano técnico el que decida y no los dueños de las redes”.
La ley sobre regulación de redes sociales saldría a la luz en los próximos tres meses, dijo Ricardo Monreal, por ahora continúan dialogando con los dueños de las plataformas, quienes se han mostrado comprensibles y flexibles, “el de Facebook más que el de Twitter”.
A pregunta expresa del diario El País de que si tienen temor de que suspendan las cuentas del presidente López Obrador, el senador de Morena, refirió que no está del todo claro, “pero son capaces de todo y no debe ser un órgano privado el que te limite o coarte libertad de expresión”, explayó.
¿Sabías que existen más de 4 mil variantes de Covid-19 en el mundo? Síguenos en Google News y mantente informado.