Zabbaleen: La “ciudad basurero” en la que todos viven entre desechos
Zabbaleen: La “ciudad basurero” en la que todos viven entre desechos
Miles de familias en Zabbaleen, que significa "gente de la basura", viven del reciclaje de la mayor parte de los desechos de El Cairo, la capital de Egipto.
Zabbaleen, la ciudad de la basura, es como se conoce a una comunidad a las afueras de El Cairo donde toda la población vive permanentemente en un vertedero y se ganan la vida reciclando gran parte de los desperdicios de la capital egipcia.
Los habitantes de Zabbaleen obtienen todos los recursos que necesitan para vivir de la basura: de ahí sacan juguetes para los niños, comida para sus animales y forraje para el ganado.
Según el sitio web Waste Change, el nombre real de la ciudad es Manshiyat Nasser, donde cerca de 262.000 egipcios viven por debajo del umbral de la pobreza, por lo que se denominan a sí mismas “zabbaleen”, que en el idioma árabe egipcio significa “gente de la basura”.
Basura por todos lados
A este extraño lugar llega gran parte de los desperdicios que diariamente se producen en El Cairo, por lo que se puede ver basura en las esquinas de la ciudad y en techos de edificios de gran altura.
Zabbaleen carece de energía eléctrica, servicios de agua potable y alcantarillado, pero a pesar de esto la ciudad es autosuficiente gracias al trabajo conjunto de los recolectores que transportan y clasifican los desechos para reciclarlos.
El lugar tiene sus propias reglas, a cada uno se le asigna su propio parche de El Cairo, a nadie se le ocurriría recolectar en el área de otra persona. Zabbaleen incluso tiene un alcalde no oficial.
Zabbaleen tiene sus propias tiendas, cafés y una escuela local para los niños. Por supuesto, el sueño de todos los padres es que sus hijos reciban una buena educación para que puedan construir una vida mejor en otro lugar.
Sin embargo, lo más común es que los niños comiencen a trabajar en el basurero a una edad temprana y sigan los pasos de sus padres para convertirse también en recolectores de basura.
En la ciudad de la basura, que fue fundada hace unos 70 años, la gente no siente vergüenza por su trabajo, al que ven como socialmente importante y con el que se enorgullecen de mantener a sus familias.
¿Donald Trump regresa a la presidencia en 2024? Síguenos en Facebook para mantenerte informado.