
Talibán responde a la ONU, sobre el uso del hiyab
Luego de que impusiera el uso del hiyab en Afganistán, la ONU llamó a los Talibán a revertir sus políticas que afectan a las mujeres y sus derechos.

Talibán responde a la ONU, sobre el uso del hiyab
Ante las duras críticas y señalamientos, que ha recibido el régimen Talibán tras la imposición del uso de hiyab, el líder del movimiento fundamentalista, Hibatulá Ajunzada, respondió a la Organización de las Naciones Unidas, que el gobierno afgano considera que el hiyab coincide con las prácticas religiosas y culturales de la sociedad, ya que las creencias musulmanas predominan en el país.
por lo que espera que la comunidad respete los decretos de imposición, por tanto Ajunzada externó que el “uso de hiyab no está reñido con los derechos de las mujeres afganas”.
En el edicto emitido por el gobierno afgano, se lee la postura enviada desde el miniterio de exteriores: "Dado que el pueblo de Afganistán es predominantemente musulmán, el Gobierno afgano considera que el uso del hiyab islámico coincide con la prácticas religiosas y culturales de la sociedad y aspiraciones de la mayoría de las mujeres afganas".
Por otro lado, el régimen también pidió a la ONU, que la comunidad sepa discernir las realidad objetivas de la sociedad afgana, y muestren el debido respeto hacia sus usos y costumbres, además de que se abstengan de emitir juicios y propaganda de oposición al Emirato Islamico de Afganistán.
ONU pide retirar la imposición del hiyab

Luego de que en Afganistán se impusiera el uso del hiyab, y que mujeres de aquel país causaron polémica al acudir a sus trabajos como presentadoras de televisión, en las cadenas más importantes del lugar, para protestar en contra de esta nueva ley, que viola los derechos de las mujeres, la ONU, intervino para pedir que las autoridades afganas reviertan sus políticas.
En ese sentido, Richard Bennett, relator de la ONU en afganistán,envió un mensaje contundente a los líderes del Talibán, en el que pidió “se afronten los desafíos urgentes que tienen pendientes, para otorgarle el debido respeto a las mujeres, a las que buscan hacer “invisibles”, por lo que instó a anular inmediatamente las políticas y directivas que afectan negativamente a las mujeres”
Mujeres y el hiyab

Pese a las protestas para exigir respeto y rechazar las nuevas imposiciones del régimen Talibán, las mujeres que alzaron la voz por toda su comunidad, temen perder su trabajo y peor aún que esta imposición sea el comienzo del fin de sus derechos como mujer, como se informó anteriormente en La Verdad Noticias.
Ante su petición, el portavoz del ministerio de promoción de la virtud y prevención del vicio, advirtió que si las mujeres no acatan las órdenes de portar el hiyab, deberán ser sancionadas.
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
Comentarios