Scout mexicana enseña gratis a 300 maestros cómo dar clases en línea
Scout mexicana enseña gratis a 300 maestros cómo dar clases en línea
La joven scout le enseña a maestros de entre 45 y 75 años de edad cómo utilizar las herramientas digitales en sus clases en línea.
Con tan solo 19 años de edad, la scout Mónika Nahomi Guzmán Sainz, originaria de Xalapa, Veracruz se ha convertido en pieza clave para más de 300 maestros que han aprendido a utilizar las principales herramientas digitales para poder dar sus clases a distancia gracias a la joven.
Actualmente la tecnología es fundamental en la educación a distancia para niños, jóvenes y profesores. “La problemática que yo identifiqué es que necesitamos trabajar en la inclusión digital de las personas mayores ya que, están alejados de las nuevas tecnologías, tenemos la oportunidad de ayudar y capacitarlos... les brindó la información y herramientas para que puedan desarrollar habilidades en el uso de las tecnologías”, comentó Mónika
La joven es scout desde hace 11 años, es estudiante de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de la Ciudad de México, pudo unir el deseo de ayudar a los demás a partir de su vocación profesional, realizó el proyecto solidario “Infografías Inclusivas”, que tiene como objetivo generar infografías del uso de las tecnologías y la capacitación a los docentes en línea.
Dicho proyecto fue desarrollado con la asesoría de pedagogos, psicólogos, diseñadores y gente experta en métodos educativos.
“Para el uso de las plataformas, ya que, son de pago, necesité de recursos económicos, entonces generé difusión a través de mis redes sociales para ofrecer mis servicios como diseñadora, además de la confección y venta de bolsas ecológicas para obtener los recursos necesarios”, Mónika Guzmán
Maestros de diversos estados
El primer curso gratuito, se llevó a cabo del 21 de agosto al 25 agosto, con 5 horas de capacitación diarias, teniendo una participación de 300 profesores de entre 45 a 75 años, de educación preescolar hasta universidad, en su mayoría de Veracruz, también participaron docentes de Coahuila, Yucatán y Ciudad de México.
“Mi propósito es generar una ayuda digna; bien planeada, estructurada, realizarla de manera profesional, al finalizar las clases me sentí muy satisfecha y contenta al escuchar el agradecimiento de los docentes, valió la pena el esfuerzo y la dedicación, se dieron cuenta que el scout está para servir”, afirmó Mónika.
Te puede interesar: Maestros sin herramientas para clases a distancia en Quintana Roo
El próximo segundo curso se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre 2020. Se publicará convocatoria, invitación y horarios a través de su FB Mónika Sainz. Su proyecto “Infografías Inclusivas”, está postulándose para la Insignia Mundial Mensajeros de la Paz, que se otorga a los scouts que hacen un proyecto que sea de servicio, genere impacto social y un cambio en la comunidad.