
Sacrifican a tigre enfermo de COVID-19, el zoológico sufrió un brote masivo
Un caso sorprendente se dio en Suecia, un brote de COVID-19 se registró en un zoológico. Personal y varios animales se infectaron.

Sacrifican a tigre enfermo de COVID-19, el zoológico sufrió un brote masivo
La pandemia del coronavirus llegó hasta un zoológico de Suecia, donde un tigre, dos leones y un miembro del personal dieron positivo a COVID-19. El Instituto Nacional Veterinario (SVA) del país informó que uno de los tigres tuvo que ser sacrificado después de sufrir problemas neurológicos y respiratorios.
El animal que fue sacrificado se trata de una hembra de 17 años, quien el 11 de enero fue “dormida” por razones de bienestar animal debido a síntomas respiratorios y neurológicos graves.
Debido a la edad de la tigresa, tenía muy pocas posibilidades de recuperarse, por lo que se decidió sacrificarla para no prolongar su sufrimiento. Luego, se analizaron muestras del animal para detectar COVID-19, con resultados positivos confirmados por la SVA el 13 de enero.

Así mismo, el laboratorio de bioanálisis alemán IDEXX también encontró un resultado positivo para el virus un día después. Se trata de un miembro del personal que cuida a los animales en el zoológico, el cual no ha sido identificado, pero dio positivo al virus, mientras que otros tres que también mostraron síntomas y están a la espera de los resultados.
El zoológico, confirmó dos casos de COVID-19 en un recinto de cuatro leones que mostraban "síntomas respiratorios leves", luego de un análisis de muestras fecales.
Las revelaciones fueron reveladas en un correo electrónico enviado por el epizootiólogo estatal en funciones de Suecia, Karl Stahl, el domingo y publicado por el servicio de monitoreo de enfermedades infecciosas ProMED el lunes.
#Breaking: #Coronavirus now confirmed in a #tiger and 2 #lions at a #zoo in Sweden, according to health alert from Swedish authorities. The tiger was euthanized.
— Dina Fine Maron (@Dina_Maron) January 25, 2021
Whole-genome sequencing showed that the virus in the animals belongs to the global lineage B1.177.21.
Stahl dijo que la secuenciación del genoma realizada por el SVA en el tigre reveló que la cepa COVID-19 que había contraído es del linaje B1.177.21.
La autopsia del tigre realizada por el Instituto Nacional Veterinario (SVA), el 16 de enero indicó que el animal probablemente estaba asintomático para COVID-19, aunque los resultados completos aún están pendientes.
Los veterinarios encontraron algo de "moco teñido de sangre" en el sistema pulmonar del animal, pero sugirieron que esto puede haber estado "relacionado con la edad y, por lo tanto, probablemente no relacionado con el SARS-CoV-2".
Un tigre macho en el mismo recinto que la hembra también mostró "síntomas respiratorios moderados".
Ante este brote, el zoológico está cerrado durante la temporada y el veterinario en el lugar ha introducido "medidas internas de bioseguridad", dijo Stahl en su correo electrónico.
Te puede interesar: Listado de los ANIMALES más vulnerables ante el coronavirus
A principios de este mes, tres gorilas dieron positivo por COVID-19 en el San Diego Zoo Safari Park, en lo que se cree que son los primeros casos entre las especies en los Estados Unidos. En Dinamarca los visones contrajeron el coronavirus, en Canadá se registran casos en perros y en Reino Unido un gato enfermó.
¿Qué le espera a Joe Biden como el nuevo Presidente de los Estados Unidos? Síguenos en Google News y mantente informado.
Comentarios