
Policías rescatan a bebé abandonada en alcantarilla; la hallaron al escuchar su llanto
Policías de Brasil rescataron a una bebé que fue abandonada en la alcantarilla de las calles de Sao Paulo; su llanto alertó a los vecinos.

Policías rescatan a bebé abandonada en alcantarilla; la hallaron al escuchar su llanto
Una bebé de apenas meses de nacida fue rescatada por agentes de la policía de Brasil, luego de ser abandonada al interior de una alcantarilla en Sao Paulo; la menor estuvo por varios días en las aguas sucias.
De acuerdo a medios locales, un vecino cercano a la alcantarilla en donde fue hallada la bebé, escuchó su llanto por lo que dio aviso a las autoridades.
Minutos más tarde, agentes de la policía de Brasil arribaron al lugar de los hechos, en donde llevaron a cabo los trabajo de rescate de la menor.

Hasta el momento se desconoce la edad de la bebé y el tiempo que estuvo entre las aguas sucias, sin embargo, las autoridades informaron que la menor llevaba ya varios días pues se encontraba cubierta de suciedad.
La bebé fue trasladada al Hospital Vila Nova Cachoeirinha en Brasil en donde se encuentra internada a la espera de que algún familiar se reporte.
En tanto, la Secretaría de Salud informó que la bebé se encuentra en condición estable y está siendo cuidada por las enfermeras del hospital.
Sua Denúncia Salva: Ao ouvirem o choro, policiais militares abriram a tampa do bueiro e encontraram um bebê de 20 dias abandonado em meio à sujeira. Veja mais: https://t.co/BB2V78egZW pic.twitter.com/Ln9BmldDFo
— POLÍCIA MILITAR - SP (@PMESP) March 1, 2020
Brote de sarampión en Brasil
Al menos 76 cadetes resultaron contagiados de sarampión y otros 25 están siendo investigados en la Academia de la Fuerza Aérea de Brasil, en una base militar de Pirassununga, en Sao Paulo.
Te puede interesar: Lluvias en Sao Paulo suman 21 muertos, entre ellos un bebé de 10 meses
Fuentes de la Alcaldía de Pirassununga señalaron que el brote, que es investigado desde principios de año en la base militar, se originó “probablemente” a partir de la llegada de “un alumno de primer año procedente de Río de Janeiro”, quien ya era portador de la enfermedad.
Comentarios