
ONU teme violación a derechos humanos en Corea del Norte ante medidas COVID-19
Por brote de COVID-19 en Corea del Norte, el líder movilizó al Ejército; la ONU expresó su “profunda preocupación” por violación a los derechos humanos.

El país movilizó al Ejército por brote de COVID-19
La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos , Liz Throssell, alertó este martes que el brote de COVID-19 en Corea del Norte podría provocar un gran impacto sobre la situación de los derechos humanos de los ciudadanos.
A través de un comunicado, la representante del organismo se dijo “profundamente preocupada” por la situación que enfrenta el país en cuestión de emergencia sanitaria y por el consecuente confinamiento impuesto por las autoridades para frenar el avance del virus.
Como dimos a conocer en La Verdad Noticias, el lunes, el líder Kim Jong-un ordenó la movilización del Ejército para controlar el movimiento en las calles ante el confinamiento impuesto por su gobierno.
ONU pide a Corea del Norte garantizar los derechos humanos

Throssell señaló que las últimas restricciones, que incluyen el aislamiento estricto y restricciones de movilidad tendrán graves consecuencias para quienes ya están “luchando por satisfacer sus necesidades básicas”.
Asimismo, agregó que "los niños, las personas mayores y los sin techo son especialmente vulnerables. Aquellos que están detenidos se ven expuestos y corren el riesgo de infectarse debido al hacinamiento en espacios reducidos y el acceso limitado a higiene y asistencia médica"
En ese sentido, la Oficina de las Naciones Unidas pidió a las autoridades norcoreanas garantizar las “medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia son necesarias, proporcionadas, no discriminatorias, sujetas a plazos y acordes con el derecho internacional de los derechos humanos".
Brote de COVID-19 en Corea del Norte

Corea del Norte registró 6 nuevas muertes “a causa de la fiebre", según la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA, lo que eleva el número de fallecidos a 56, días después de que reconociera haberse visto afectada por un brote de COVID-19. Según los informes, hasta el lunes, más de se habían registrado 1 millón 483,060 casos de "fiebre" y 663,910 personas en tratamiento.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!
Comentarios