
Japón y la campaña contra el acoso sexual que está alterando conciencias
La campaña #ActiveBystander pugna por una educación sexual que concientice a los hombres sobre las violencias sexuales que sufren las mujeres.

Japón y la campaña contra el acoso sexual que está alterando conciencias
Un video contra el acoso sexual está haciendo consciencia entre los hombres japoneses sobre su deber de no guadar silencio cuando son testigos de una situación de violencia sexual contra las mujeres.
La sociedad japonesa ha reaccionado al clip de dos minutos de la campaña #ActiveBystander, lanzada por la educadora sexual y youtuber Shiori Onuki, que muestra de forma contundente seis ejemplos del acoso sexual que las mujeres soportan regularmente en Japón.
En el primer caso, un hombre graba a una mujer parada frente a él en una escalera eléctrica utilizando su teléfono mientras otro hombre lo observa por la espada, pero no reacciona. En seguida aparece un subtítulo en japonés que dice “no me importa”.
Enseguida se muestran dos situaciones de mujeres caminando por la calle. Un hombre choca deliberadamente con la primera mientras otras mujeres caminan a su lado sin hacer nada; la otra es manoseada por un hombre que anda en bicicleta con total normalidad.
También hay muestras del acoso callejero de un joven que insiste a una mujer que lo ha rechazado, ignorando sus solicitudes de que se detenga.
Las dos últimas historias muestran a una mujer y a un hombre en un bar, y a este mezclando su bebida con una droga cuando ella se levanta de su lugar; la última historia se centra en una reunión de trabajo en la que un hombre acosa a su colega haciéndole preguntas inapropiadas.
El reciente anuncio de Nike Japón sobre la discriminación ha tenido mucha repercusión. Éste sobre el acoso sexual ha pasado más desapercibido y también tiene un mensaje potente y necesario. #ActiveBystander #性暴力を見過ごさないpic.twitter.com/QaaFsxn0DD
— María Roldán (@mroldana) December 8, 2020
Al final entendemos que todas las situaciones eran observadas por el mismo joven del primer clip, quien en una versión alternativa de la historia ayuda a las mujeres violentadas denunciando las agresiones.
El video concluye con un cartel que pide a los hombres no pasar por alto la violencia sexual, junto con el hastag #ActiveBystander (espectador activo). El video suma más de 2 millones de reproducciones en Twitter en cinco días.
La lucha contra la violencia sexual en Japón
La creadora de la campaña, quien adoptó el nombre de Artesia, escribió recientemente en su blog personal:
“Hace mucho que me pregunto cómo puedo ayudar a deshacerme del problema de la violencia sexual, y llegué a la conclusión de que debemos hacer un llamamiento a las personas que están al margen de estos eventos, no los perpetradores o las víctimas”, dijo.
"Tan pronto como se publicó el video, se difundió a una velocidad explosiva", escribió. “Hubo muchos comentarios en la red y fui entrevistada por muchos medios diferentes”.
"Las mujeres escribieron que se identificaban con la violencia sexual que estaban viendo en el video, y una decía 'Lloré porque era tan real'", dijo. "Por otro lado, algunos hombres se sorprendieron y dijeron que no sabían que este tipo de cosas pasaban".

La creciente atención al problema de violencia de género en Japón ha ejercido presión de la población hacia el gobierno que derivó en un plan de respuesta contra los crímenes sexuales y la violencia sexual en julio de 2020.
Según The Japan Times, entre las medidas se encuentran la posible supervisión obligatoria de los delincuentes sexuales en libertad condicional a través del rastreo por GPS, una educación sexual más integral en las escuelas y sanciones más estrictas, incluido el despido, para los maestros que cometan actos obscenos.
Recomendación de La Verdad Noticias:Concejal de Japón es despedida después de denunciar abuso sexual de un alcalde
De acuerdo con indicadores de la UNESCO, Japón está atrasado en la actualización de sus enfoques hacia la educación sexual en comparación con otros países de Asia Oriental como China, Corea del Sur y Taiwán.
¿Sabes cuándo podrás vacunarte contra el COVID-19? Síguenos en Google News y mantente informado.
Comentarios