El presidente de la región española, Alberto Núñez Feijóo, denuncia 'terrorismo incendiario'; hay 105 focos activos, de los que 38 están controlados
LA CORUÑA.-
Cuatro personas han muerto a causa de los
más de cien incendios forestales declarados en la
región española de Galicia (noroeste), donde se han
quemado miles de hectáreas desde el viernes, favorecidos por el
fuerte viento, las
altas temperaturas y una
prolongada sequía.En una comparecencia de prensa, el
presidente regional, Alberto Núñez Feijóo, denunció hoy el
"terrorismo incendiario" de quienes causaron el
fuego, la
muerte de estas personas y
miles de hectáreas de bosque quemadas.Las víctimas son un hombre de 78 años, que
murió cuando intentaba salvar a sus animales en un pueblo de la provincia de Orense, informó hoy la Delegación del Gobierno español en Galicia, y dos mujeres que
fallecieron en una furgoneta en la provincia de Pontevedra.Además, otro hombre de 70 años
perdió la vida tras sufrir una caída cuando intentaba apagar un fuego en las cercanías de Vigo, capital de la provincia de Pontevedra.Los servicios sanitarios atendieron a ocho personas por
quemaduras, de las que tres continúan hospitalizadas, mientras que varias sufrieron problemas respiratorios por
inhalación de humo.Unos 400 vecinos de zonas rurales de Vigo tuvieron que ser
desalojadas de sus viviendas, aunque la mayoría ya pudieron regresar a casa.El fuego causó también el corte de numerosas carreteras en toda la región, aunque fueron reabiertas hoy, según la Dirección General de Tráfico.Núñez Feijoo concretó que hay 21 colegios cerrados, 20 en Pontevedra y 1 en Orense, mientras que la Universidad de Vigo también canceló la actividad lectiva de hoy.Asimismo por prevención se procedió al cierre de cinco centros de asistencia diurna de
ancianos y tres escuelas
infantiles.Respecto a las críticas de falta de medios para
apagar el fuego, Feijoo defendió que hay "el doble" de lo habitual en un mes de octubre, periodo en el que normalmente ya se ha desactivado el
plan contraincendios, que suele durar los meses de julio, agosto y septiembre.También el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha viajado a Galicia, para visitar los lugares más
afectados.En Asturias, comunidad autónoma limítrofe con Galicia, se han registrado 35 incendios en las últimas horas, y la
nube de humo y
cenizas causada por los
fuegos de las dos regiones ha llegado ya a Cantabria, en el norte de España.El Gobierno asturiano
suspendió hoy las clases en veintidós centros educativos de los
cinco municipios.
Comentarios