
Feria Internacional del Libro 2020 en Guayaquil será de forma virtual
El Municipio de Guayaquil, en Ecuador, anunció que la VI edición de la Feria Internacional del Libro 2020, se celebrará de forma virtual este año como medida preventiva contra el COVID-19.

Feria Internacional del Libro 2020 en Guayaquil será de forma virtual.
La convocatoria de la VI edición de la Feria Internacional del Libro 2020, este año se celebrará de forma virtual debido a la pandemia por coronavirus (Covid-19), así lo anunció el Municipio de Guayaquil, en Ecuador.
A través de un acto efectuado en el Salón de la Ciudad, presidido por la alcaldesa Cynthia Viteri, el Municipio de Guayaquil informó que la celebración de la feria que lleva por lema este año “Guayaquil es mi destino para leer y crecer”, tendrá lugar entre el 24 y 27 de septiembre.
Un comunicado indicó: “Con la nueva modalidad de retorno a las actividades, post pandemia, la feria se innova para llegar al público de manera virtual en 3D, en una forma interactiva y dinámica para que la experiencia del visitante sea única”.
Guayaquil convoca Feria del Libro de forma virtual
Cabe destacar que la Feria Internacional del Libro 2020 tendrá sus espacio al público en la página www.libroguayaquil.com, en la que hay que registrarse para así poder acceder a la programación del magno evento mediante un avatar.
Por su parte, la alcaldesa Viteri dijo: “La feria del libro nos convierte a todos en personajes virtuales, pero reales. A través de ella podremos comprar libros, podremos escuchar a los escritores nacionales e internacionales en sus conferencias”.
En paralelo, se desarrollarán los concursos “Crea tu propio Robot”, “Duelo de Dibujantes” y el concurso de cuento “Miguel Donoso Pareja”, este último premiado con 10,000 dólares y la impresión de la obra que resulte ganadora.

Te puede interesar: Camila Peña gana Premio Hispanoamericano de Poesía con "Jardín transparente
Es de mencionar que Guayaquil celebra el 200 aniversario de su independencia este año, el cual tuvo lugar durante los meses de marzo y abril en medio del epicentro de la pandemia de COVID-19 en Ecuador, aunque desde hace unos tres meses los índices de contagio se mantienen bajos y el de fallecimientos se ha normalizado, según informes de las autoridades locales.
Con información de elmercurio.com.ec
Comentarios