España pide elecciones regionales en Cataluña para poner fin a conflicto
España pide elecciones regionales en Cataluña para poner fin a conflictoAFP / La Verdad Noticias. El gobierno español de
Mariano Rajoy quiere elecciones regionales en
Cataluña para poner fin a la crisis que enfrenta al ejecutivo independentista catalán y a Madrid, dijo hoy su portavoz, Íñigo Méndez de Vigo.
"Sería bueno empezar a sellar esa fractura por el Parlamento de Cataluña (...) a través de unas elecciones autonómicas", dijo el vocero en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros semanal.Además, Méndez de Vigo refrendó al delegado del gobierno central en Cataluña, Enric Millo, que poco antes había pedido "disculpas" por los heridos causados por la policía en el referéndum prohibido del domingo."Lo que haya dicho (Millo), bien dicho está", dijo Méndez de Vigo. "Es algo que todos lamentamos", dijo, en referencia a las escenas del domingo en Cataluña.Las últimas elecciones regionales catalanas tuvieron lugar en septiembre de 2015.Los separatistas las presentaron como un plebiscito sobre el proceso soberanista, y lograron una mayoría de escaños en la cámara regional, de 72 diputados sobre un total de 135.
Disculpas ¿aceptadas?
En Barcelona, el delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, pidió disculpas por los heridos causados por la policía al tratar de impedir el referéndum y expresó su esperanza de encauzar la crisis."Cuando he visto estas imágenes, y sé que hay gente que ha recibido golpes, y empujones, incluso hay una persona que está aún hoy hospitalizada, no puedo hacer nada más que lamentarlo, pedir disculpas en nombre de los agentes", dijo Millo en una entrevista en la televisión pública catalana TV3.Por el lado del gobierno catalán, el responsable de Empresa Santi Vila -una figura moderada que cobra peso- reclamó un "alto el fuego" con el ejecutivo central de Mariano Rajoy, y propuso posponer la declaración de independencia de Cataluña a cambio de que no se suspenda la autonomía regional.Hasta el momento, y tras el referéndum del domingo, el gobierno catalán de Carles Puigdemont no ha dado marcha atrás en su plan de declarar unilateralmente la independencia si ganaba el sí, que es la condición que exige el gobierno central de Rajoy para dialogar.Puigdemont pidió comparecer en el parlamento regional el martes después de la suspensión judicial del pleno previsto para el lunes en el que debía "valorar los resultados y los efectos del referendo" prohibido del domingo.
Comentarios