
Diputados de Chile piden que se declare inadmisible acusación contra Mañalich
A través de una carta los diputados de UDI solicitaron que se declare inadmisible la acusación contra el ex ministro de Salud de Chile.

Diputados de Chile piden que se declare inadmisible acusación contra Mañalich
Los diputados UDI María José Hoffmann y Juan Antonio Coloma dieron a conocer que la acusación constitucional contra el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, presentada el pasado 13 de septiembre, no fue ingresada dentro del plazo legal establecido
Según información del portal “El Mostrador”, los legisladores realizaron la solicitud a través de una carta enviada a la mesa de la Cámara Baja, señalando que la acusación debe ser declarada como inadmisible por no cumplir con los requisitos que marca la Constitución.
Los diputados indican que a pesar de que la acusación fue presentada 90 días después de que el ministro fuera cesado de su cargo, el libelo se da por ingresado en el momento en que la sala de la Cámara de Diputados da cuenta de ella, lo que no ha sucedido aún.
La acusación debe cumplir con los términos

“La acusación constitucional debe cumplir con requisitos de forma y fondo expresamente señalados en nuestra legislación”, indican, agregando que "dentro de estos requisitos de forma, se exige la presentación del libelo acusatorio dentro del plazo establecido
En esa línea, destacan que la Ley Orgánica del Congreso Nacional, en su artículo 37 y el reglamento de la Cámara, en su artículo 329, indican que las acusaciones constitucionales se dan por presentadas desde el momento en que se dé cuenta en la Cámara de Diputados.
"El legislador ha señalado para tener por presentadas las acusaciones constitucionales, no es el momento en que dicho libelo se entrega a la oficina de partes, sino el momento en que la Cámara de Diputados, en su sesión más próxima”.
La Cámara no ha dado por presentada la acusación

Por tanto, la acusación constitucional no puede entenderse por presentada aún, ya que no se ha dado cuenta de ella, cuestión que ocurrirá en la sesión más próxima, a saber, martes 22 de septiembre", aseguran.
Te puede interesar Diputados Urruticoechea y Jackson se enfrentan en el pasillo del Congreso
En esa sesión del 22 de septiembre, la Cámara "deberá declarar la inadmisibilidad por extemporaneidad sin más trámite, puesto que habrán transcurrido de forma íntegra los tres meses siguientes a la expiración del cargo que exige la Constitución Política de la República".
Comentarios