
Coronavirus: ¿Usar mascarilla podría generar INMUNIDAD a la enfermedad?
Descubren que el uso de mascarillas podría generar inmunidad ante el Covid-19 ¡Te informamos!

Uso de mascarillas podría generar inmunidad. Foto:Forbes México
Los expertos y las organizaciones en salud, han estado instando a las personas a usar máscaras faciales durante meses para ayudar a frenar la propagación del coronavirus, sin embargo ahora se han encontrado que también podría generar inmunidad.
Inmunidad por uso de mascarillas
Un nuevo comentario publicado en el New England Journal of Medicine teoriza que el uso de mascarillas faciales en toda la población puede tener beneficios adicionales, es decir, al enfermarse menos si contrae COVID-19 y permitir que una cantidad muy pequeña del virus se contagie y posiblemente desencadenar una "inmunidad" protectora contra el coronavirus.

Vale la pena señalar que estas son solo teorías propuestas. Pero si se confirma esta hipótesis, el enmascaramiento universal podría convertirse en una forma de variolación, refiriéndose a una práctica ahora obsoleta y arriesgada en la que los pacientes estaban expuestos a una pequeña cantidad de costras de la viruela que contienen el virus de la variola para desencadenar una respuesta inmune.
Eso generaría inmunidad y, por lo tanto, ralentizaría la propagación del virus en los Estados Unidos y en otros lugares, mientras esperamos una vacuna.
La gravedad de una infección por COVID-19 está relacionada con la cantidad de virus a la que están expuestos los pacientes.
Importancia del uso de mascarillas
El Dr. Brian Garibaldi, director de la Unidad de Biocontención de Johns Hopkins y profesor asociado de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, dice que se necesita más investigación para probar estas hipótesis.
El experto llama a la teoría de que el uso de máscaras podría permitir la entrada de partículas virales muy pequeñas que luego generan cierta inmunidad protectora contra el coronavirus como una posibilidad intrigante.
¿Cómo colocarse, usar, quitarse y desechar una ��mascarilla❓
— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) September 25, 2020
Aquí te compartimos cómo hacerlo���� pic.twitter.com/tXnJ2vU0rn
Las mascarillas faciales ayudan a proteger a las personas al filtrar eficazmente la gran mayoría de las partículas de virus. Pero ninguna máscara brinda una protección del 100% (las codiciadas máscaras N95 filtran el 95% de las partículas en el aire), lo que significa que pequeñas cantidades del virus aún pueden pasar.
La Dra. Monica Gandhi , coautora del comentario, teoriza que esta exposición mínima al virus podría provocar infecciones leves o asintomáticas, en lugar de infecciones más graves si la persona no hubiera estado usando una máscara, y podrían proporcionar Inmunidad a corto plazo.
TE PUEDE INTERESAR:Uso de cubrebocas, medida que pasará del 2021 para controlar el COVID-19
Ideas geniales para plasmar un micro tatuaje significativo, especial y discreto ����������https://t.co/xH62aZT4ll
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) September 27, 2020
Las mascarillas reducirán significativamente la cantidad de COVID con el que podría entrar en contacto, pero es posible que no lo bloqueen por completo si camina hacia un área donde una persona infectada podría estornudar.
Si bien cualquier exposición al coronavirus suena comprensiblemente aterradora, los expertos explican que no se trata solo de la exposición al virus, sino también de cuánto y durante cuánto tiempo.
Comentarios