
Corea del Norte creará armas nucleares por política hostil y nuclear de E.U.
Corea del Norte que no tiene más remedio que "contrarrestar lo nuclear con lo nuclear" por encima de la "política hostil" de Estados Unidos

Corea del Norte creará armas nucleares por política hostil y nuclear de E.U.
Para eliminar las amenazas nucleares de los Estados Unidos, el gobierno de la República Popular de Corea del Norte (RPDC) dijo que hizo todos los esfuerzos posibles, ya sea a través del diálogo o recurriendo al derecho internacional, pero todo terminó en vano.
El Instituto de Desarme y Paz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte en un informe, dijo que la opción que quedaba con respecto a la amenaza hostil de Estados Unidos con respecto a su armamento nuclear, era solo una, y esa era “contrarrestar la energía nuclear con la nuclear”.
Corea del Norte construirá armas nucleares
La declaración, emitida por medios estatales, fue programada para conmemorar el comienzo de la Guerra de Corea hace 70 años, ese momento el gobierno de Corea del Norte anunció sus planes para construir su arsenal de armas "para contener las amenazas nucleares persistentes de los Estados Unidos".

El anuncio de Corea del Norte se produjo pocos días después de que el país dijera que estaba suspendiendo los "planes de acción militar" contra Corea del Sur después de que bombardeó una oficina de enlace utilizada para las conversaciones entre los dos países en una ciudad fronteriza de Corea del Norte y, en respuesta, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que mantendría una "postura militar resuelta".
Estados Unidos abandonó Corea en 1953 cuando la lucha terminó después de un acuerdo de alto el fuego y de armisticio, pero, debido a que no se firmó ningún tratado de paz, la guerra técnicamente continúa.
North Korea says only option is to 'counter nuclear with nuclear' against US https://t.co/TfgSDAfyja pic.twitter.com/tSkfaLJTyK
— New York Post (@nypost) June 25, 2020
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente Trump han celebrado dos cumbres nucleares y Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en pisar el país cerrado el año pasado, pero las conversaciones no han arrojado resultados tangibles sobre la desnuclearización de Corea.
Te puede interesar: Kim Jong Un suspende planes militares contra Corea del Sur
En marzo, el país dijo que a pesar de las "relaciones personales especiales" de Kim y Trump, la presión del Secretario de Estado Mike Pompeo para abandonar las armas nucleares llevó a Corea del Norte a abandonar el diálogo con Estados Unidos.
Comentarios