
Clima CDMX hoy 1 de noviembre: Ambiente frío con lluvias
El SMN pronostica un clima con frío en la CDMX y en EDOMEX; autoridades recomiendan tomar precauciones

Clima CDMX hoy 1 de noviembre: Ambiente frío con lluvias
Este domingo 1 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un clima con cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde con baja probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas en zonas del Estado de México.
Como te hemos mencionado en otras ocasiones en “La Verdad Noticias”, las autoridades recomiendan hacer uso de cubrebocas aún con lluvia o frío en caso de salir a la calle y tomar las precauciones, también anunciaron que las instituciones correspondientes atenderán de manera inmediata los encharcamientos para agilizar el tránsito vehicular de ser necesario.
La Ciudad de México (CDMX) continuará en ‘Semáforo Naranja’.

Clima para la CDMX hoy 1 de noviembre del 2020
Para la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX), según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera un clima con cielo medio nublado con la cielo medio nublado con la posibilidad de que se registre lluvia moderada y algunos chubascos aislados con actividad eléctrica y granizo, se espera un día templado y cálido, bruma, humo, y durante la noche de hoy y en la mañana del lunes.
- En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 8 a 10°C.
- Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 4 a 6°C.
- Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
No es cualquier domingo
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 1, 2020
y aunque no lo pases con amigos
te compartimos el clima. ☀️��️��️☀️
Celebremos a quienes ya se fueron,
en la ofrenda hay mole ��, pan �� y café en taza ☕️
Protégete y no salgas de casa. ��#FelizDiáDeMuertos ��️��️����️��️ #FelizDomingo pic.twitter.com/5xNJv5Jqwk
Protección Civil recomienda a la población:
- Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados.
- Barrer coladeras mantenerla libre de basura objetos que la obstruyan.
- Conducir con precaución,ya que se pueden hallar árboles derribados.
- Apartarse de lugares próximos a muros, árboles,cables de luz y espectaculares con riesgo de caer.
- Hay que guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer por el viento:macetas, lonas, lámina,cables,etc.
- Cerrar puertas y ventanas.
Por otra parte, Protección Civil del Estado de México informa que en el valle de Toluca y en su área conurbada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) predominará cielo medio nublado con la posibilidad de que se registre lluvia moderada y algunos chubascos aislados con actividad eléctrica y granizo, se espera un día fresco y templado, bruma, humo, y durante la noche de hoy y en la mañana del lunes; se registrarán temperaturas frías, bruma, humo, heladas y bancos aislados de niebla.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
El color del semáforo es ’Naranja’ en el Estado de México.
De acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl que el CENAPRED realiza conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México: El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
¡Qué belleza! Así la #LunaLlena y el Volcán #Popocatépetl obsequiándonos como postal este amanecer. Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 31, 2020
Para ver en tiempo vivo: https://t.co/ziUhXgulbu
GIF pic.twitter.com/x3OgJrhPMY
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 443 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos. Al momento de este reporte, se observa una ligera emisión de gases que se dispersa hacia el noroeste.
TE PUEDE INTERESAR: Visita el Museo Nacional de Antropología en México
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Comentarios