
China felicita a Joe Biden por su victoria en las elecciones de Estados Unidos
China finalmente felicitó a Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, rompiendo un helado período de silencio.

China felicita a Joe Biden por su victoria en las elecciones de Estados Unidos
China felicitó al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y a su compañera de fórmula, Kamala Harris, por su éxito electoral, casi una semana después de que pronunciaron sus discursos de victoria.
"Respetamos la elección del pueblo estadounidense. Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Sr. Biden y la Sra. Harris", dijo el viernes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Como hemos mencionado en La Verdad Noticias, esta felicitación se produce días después de que Wang eludiera varias preguntas de CNN sobre cuándo China felicitaría al presidente electo de los Estados Unidos por su victoria.
¿Qué nos dice el mensaje de China?
Para decirlo sin rodeos, muestra que los líderes de China, y específicamente Xi Jinping, el poderoso presidente del país, han aceptado el resultado y esperan que Joe Biden sea investido como presidente en enero a pesar de los desafíos legales de la campaña de Trump.
Después de ofrecer las felicitaciones el jueves, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, agregó: "Entendemos que los resultados de las elecciones estadounidenses se determinarán de acuerdo con las leyes y procedimientos estadounidenses".
China envió hoy sus felicitaciones a Joe Biden por su elección como presidente de Estados Unidos, casi una semana después del anuncio de la victoria del candidato demócrata. pic.twitter.com/o4HNEaLPik
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) November 13, 2020
TE RECOMENDAMOS LEER: Papa Francisco finalmente FELICITA Joe Biden; esperó varios días para hacerlo
La relación entre China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo, tiene enormes consecuencias. Una guerra comercial iniciada por el presidente Trump ha dañado las relaciones, al igual que su insistencia en llamar a menudo al Covid-19, el "virus de China".
Comentarios