
China amplía exenciones a aranceles de importación a productos de EE.UU
Como parte de un acuerdo comercial, China amplió las exenciones a aranceles de importación a seis productos de Estados Unidos.

China amplía exenciones a aranceles de importación a productos de EE.UU
Debido a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, este último amplió las exenciones arancelarias para las importaciones de seis productos del país norteamericano, por un año más, según informó el Ministerio de Finanzas del país asiático.
La extensión, que será efectiva a partir del sábado, durará hasta el 25 de diciembre de 2021, sostuvo la cartera.
China anunció exenciones arancelarias sobre los seis productos químicos y petroleros de Estados Unidos en diciembre del año pasado, poco después de que los dos países anunciaran un acuerdo comercial de Fase 1.

Se informó a La Verdad Noticias que entre los seis productos de Estados Unidos, a los que se ha ampliado las exenciones arancelarias para las importaciones están el aceite blanco y la cera de petróleo de grado alimenticio.
La importación que ha crecido en China desde EE.UU
Las importaciones chinas de soja estadounidense en noviembre subieron más del doble respecto al año anterior, mostraron el viernes datos de aduanas, ya que las cargas reservadas después de un acuerdo comercial de Fase 1 entre Pekín y Washington llegaron al país.
El principal importador mundial de soja compró 6,04 millones de toneladas de semillas oleaginosas de Estados Unidos en noviembre, un 136% más que las 2,56 millones de toneladas de hace un año, mostraron datos de la Administración General de Aduanas.
Los compradores chinos intensificaron las adquisiciones de productos agrícolas estadounidenses a principios de este año, en parte para cumplir los compromisos asumidos en el acuerdo de enero destinado a moderar una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Los envíos de noviembre también aumentaron frente a los 3,4 millones de toneladas del mes anterior, cuando la soja estadounidense comenzó a dominar el mercado en el cuarto trimestre.
En los primeros 11 meses del año, China importó 20,05 millones de toneladas de soja estadounidense, un 45% más que los 13,85 millones de toneladas del año anterior.
TE PUEDE INTERESAR: China elimina aranceles a productos de EU empleados a combatir el coronavirus
También compró 2,74 millones de toneladas de soja brasileña en noviembre, un 29% menos que los 3,86 millones de toneladas del año anterior, y también una caída desde los 4,23 millones de toneladas de octubre, con la temporada de soja del país sudamericano llegando a su fin.
Nueva cepa de COVID-19 continúa extendiéndose por el mundo. Síguenos en Google News y entérate de todos los detalles.
Comentarios