
Canadá y Arabia Saudí tienen diferencias irreconciliables

Canadá y Arabia Saudí tienen diferencias irreconciliables.
Arabia Saudí y Canadá se encuentra pasando por un grave conflicto diplomático, ocasionado por la detención de activistas en favor de los derechos de las mujeres en territorio saudí, lo que ha llevado a diferencias irreconciliables.
El 2 de agosto, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, declaró sentirse "muy alarmada" por la noticia del encarcelamiento en Arabia Saudí de la activista por los derechos humanos Samar Badawi, hermana del bloguero saudí Raif Badawi, y llamó a poner en libertad a los dos.
Very alarmed to learn that Samar Badawi, Raif Badawi’s sister, has been imprisoned in Saudi Arabia. Canada stands together with the Badawi family in this difficult time, and we continue to strongly call for the release of both Raif and Samar Badawi.
— Chrystia Freeland (@cafreeland) 2 de agosto de 2018
El 6 de agosto, el Gobierno saudí llamó a consultas a su embajador en Ottawa y dio 24 horas al embajador de Canadá en Riad, Dennis Horak, para que abandonara el país.
De igual forma anunció que se congelarían todas las transacciones comerciales y de inversión en Canadá, reservándose el derecho de tomar medidas adicionales.
Arabia Saudí informó también que congelaría todos los programas educativos conjuntos con el país norteamericano y tramitaría el traslado de todos los estudiantes saudíes a otros países.

Raif Badawi, creador del foro digital Red Liberal Saudí, fue arrestado en 2012 por criticar a la Policía religiosa saudí, insultar al Islam, cometer ciberdelitos y desobedecer al padre, considerado un delito en Arabia Saudí. Actualmente Badawi cumple una pena de 10 años de cárcel.
La ministra de Exteriores canadiense, incluso después de la expulsión del embajador y del congelamiento de todas las relaciones comerciales entre ambos países, reiteró que Ottawa siempre defenderá los derechos humanos en Canadá y en todo el mundo, y advirtió que los derechos de las mujeres son parte esencial de los derechos humanos.
Comentarios