Ataque israelí con misiles deja más muertos que el coronavirus en Siria
Ataque israelí con misiles deja más muertos que el coronavirus en Siria
Siria espera una catástrofe de muertes, los ataques con misiles de Israel y la pandemia del coronavirus mantiene en alerta al país.
El mundo se mantiene en crisis debido a la pandemia del coronavirus que ya dejó más de 200 mil víctimas mortales; sin embargo, sumado al mortal virus, Siria tiene otro problema que los mantiene alerta: ataque de misiles por parte de Israel.
Un ataque aporreo israelí lanzado desde el espacio aéreo libanés contra varias instalaciones y sedes usados por esas fuerzas, realizado la madrugada de este lunes 27 de abril, dejó al menos cuatro combatientes de las milicias pro-iraníes y tres civiles muertos.
- “Aviones de guerra Israelis desde el sur del Libano hacia el territorio sirio y la mayoría de ellos fueron derribados por las fuerzas aéreas del Ejército sirio”, dio a conocer una fuente militar anónima.
La agencia estatal siria SANA dio a conocer que el ataque israelí dejó daños materiales considerables en el sur y sureste de Damasco, entre las víctimas un niño muerto por metralla de misiles israelíes que cayeron en casas.
Recordemos que el gobierno de Siria ha pedido en numerosas ocasiones a la Organización de la Naciones Unidas (ONU) a adoptar medidas para solucionar los ataques de Siria que empezaron de manera intermitente desde el 2011.
TE PUEDE INTERESAR: Vaticano dona respiradores a Siria y Tierra Santa para enfermos de coronavirus
Coronavirus y Guerra en Siria
Este ataque israelí en contra de Siria es el segundo de la semana, dejando al país en un crisis debido a la propagación de la pandemia del coronavirus, sin embargo, las víctimas mortales del Covid-19 son mucho menores de las que ha dejado la lucha entre ambas naciones.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de Siria ha confirmado un total de 43 personas contagiados de coronavirus, 14 recuperados y un total de 3 víctimas mortales, número que aumentaría con el aumento de la curva de contagios de coronavirus.