Acuerdan reglas por cambio climático, sin EU
AFP / La Verdad Noticias. Los ministros de Medio Ambiente de una treintena de países se reúnen hoy en Montreal para fijar las reglas destinadas a lograr los objetivos de reducción de emisiones según el acuerdo del clima de París, en una cita sin los Estados Unidos.A iniciativa de Canadá, la Unión Europea (UE) y China, esta conferencia se celebra cada 30 años, desde la firma del Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono, "un acuerdo internacional histórico", según la ministra canadiense de Cambio Climático, Catherine McKenna.Este Protocolo es el ejemplo de que "el mundo tiene que seguir actuando para hacer frente a la amenaza de los cambios climáticos", señaló.
"Estamos aquí unidos y debemos de actuar unidos", declaró McKenna en la bienvenida a los ministros y representantes de más de 30 países, recordando los últimos episodios meteorológicos: tifones, inundaciones, huracanes, etc.
"Los cambios son reales, los fenómenos meteorológicos extremos son más frecuentes, más potentes y más destructivos", indicó la ministra, poniendo como ejemplo la situación de "los niños de Barbuda que no tienen ni escuela" tras el paso del huracán Irma que devastó esta isla del Caribe hace una semana.Con el fin de respetar un calendario trastocado por la retirada en junio de Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima (COP21) por decisión del presidente Donald Trump, la UE, China y Canadá han tomado las riendas y han manifestado su voluntad de seguir adelante.
"No es una discusión burocrática, es una discusión política con gente que tiene en mente el objetivo del acuerdo (de París), con importantes etapas por delante destinadas a lograr una transición hacia energías limpias para detener el calentamiento global", señaló antes de la reunión Miguel Arias Cañete, el comisario europeo por el clima.
Comentarios