
Enjambre de abejas invaden oficinas en Colima
Un enjambre de abejas invadió las que fueran oficinas de cancerología en Colima por lo que Protección Civil procedió a resguardar la zona hasta controlar a los insectos.

Enjambre de abejas invaden oficinas de cancerología en Colima
Protección Civil de Colima recibió por la mañana un reporte informando sobre la presencia de un enjambre de abejas en lo que fueran el interior de las antiguas oficinas de cancerología del estado, las cuales se encuentran en las calles Guillermo Prieto y General Silverio Núñez.
Como consecuencia de este enjambre de abejas elementos de Protección Civil de Colima tuvieron que trasladar a dos de los seis trabajadores que se encontraban en el lugar a hospitales para ser ingresados debido a las reacciones alérgicas que les fue provocado por las múltiples picaduras de abejas.
Protección Civil del estado pidió a la población mantenerse alejada de la zona debido a la agresividad de las abejas y es que con la llegada de la primavera se de más la presencia de este tipo de insectos, de hecho el año pasado seis trabajadores del ayuntamiento resultaron con lesiones cuando fueron atacados por un enjambre al limpiar un terreno de la colonia La Oriental a la altura de la calle Tecomán.

Un caso más reciente ocurrió el fin de semana, en Manzanillo, donde se alertó sobre un enjambres de abejas en diversas colonias, por lo que la autoridades pidieron a la población no molestarlas cuando sean observadas.
Consecuencias por picaduras de abejas
Es preciso señalar que los enjambres de abejas no deben de ser tomados a la ligera puesto que pueden causar reacciones alérgicas los cuales incluso pueden llegar a ser mortales, es por ello que te informamos qué puede ocurrir.
Generalmente las reacciones por picaduras de abejas pueden ser leves y provocar dolor punzante e instantáneo en el lugar de la picadura, ronchas rojas en el área de la picadura así como ligera hinchazón alrededor del área de la picadura.
#AlMomento Se reporta abejas �� en el interior de las antiguas oficinas de cancerología entre calle Guillermo Prieto y General Silverio Núñez. Acuden Oficiales de Protección Civil Municipal. Si se encuentra por el lugar le recomendamos tomar vías alternas.#PrevenirEsVivir
— Protección Civil (@PC_Colima) March 11, 2020
Pero hay veces en las que la situación se pone un poco más intensa tras la picadura de las abejas se da un enrojecimiento extremo y la hinchazón en el sitio de la picadura se agranda gradualmente al día siguiente o a los dos días.
Te puede interesar: Ataque de abejas en Yucatán deja un perro muerto y una persona en el hospital
En casos más extremos las reacciones alérgicas pueden provocar urticaria, picazón, piel pálida o enrojecida, dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y la lengua, así mismo el pulso puede reducirse o acelerarse, presentar náuseas, vómitos o diarrea, mareos o desmayos e incluso la pérdida del conocimiento y muerte.
Comentarios