Suman 21 sacerdotes muertos por Covid-19 en Veracruz desde el inicio de la pandemia
Suman 21 sacerdotes muertos por Covid-19 en Veracruz desde el inicio de la pandemia
Veracruz acumula 27,671 casos confimados de coronavirus, de los cuales 3,673 han muerto a causa de la enfermedad
Desde el inicio de la pandemia en México, en el estado de Veracruz han muerto 21 sacerdotes, luego de ser diagnosticados con coronavirus, de acuerdo con un conteo realizado por la agencias de noticias AVC.
No obstante, Sergio Ulises montes Guzmán, titular de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, dijo a AVC Noticias que en la entidad sólo se han reportado 15 fallecimientos de ministros de culto a causa del coronavirus.
Muertes de sacerdotes por COVID-19 en Veracruz
El funcionario estatal detalló que entre los municipios en los que se han registrado la muerte de sacerdotes por coronavirus se encuentran Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Veracruz.
El último caso se registró hace apenas unos días en Xalapa, cuando el sacerdote Gilberto Suárez Rebolledo, el cual se desempeñaba como vicario general del arzobispo y párroco en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en ese municipio, murió por coronavirus tras varios días de permanecer hospitalizado.
Antes del fallecimiento de Suárez Rebolledo, a finales de julio también murió por coronavirus Álvaro Fernández Ávila, un sacerdote que de acuerdo con el arzobispo Hipólito Reyes Larios, murió de un paro cardiaco provocado por la enfermedad que afecta principalmente al sistema respiratorio.
A la muerte de estos dos curas, se suman los casos de Antonio hamaca Rodríguez, sacerdote de la iglesia de San Miguel en Córdoba, además de Ezequiel Reyes Alejandro, párroco de la diócesis de Coatzacoalcos.
Te puede interesar: FALSO sacerdote encabeza misa de XV años en plena pandemia en Veracruz
La muerte de los sacerdotes por coronavirus en Veracruz, se han registrado a medida de qué las misas presenciales comienzan poco a poco a reactivarse, siguiendo los protocolos sanitarios de la Secretaría de salud federal para evitar contagios de coronavirus.