
Segob emite guía para protección de derechos humanos durante la pandemia
Segob emitió una guía para que las instituciones públicas garanticen el apego a los derechos humanos en sus acciones contra el coronavirus.

Segob emite guía para protección de derechos humanos durante la pandemia
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una guía para que las dependencias del gobierno federal garanticen los derechos humanos de las y los mexicanos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia del coronavirus en el país.
A través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración enfatizó que el distanciamiento social es fundamental para detener la propagación de la enfermedad Covid-19, por lo que es obligación del gobierno garantizar las condiciones para que esta se pueda llevar a cabo.
Emitimos la Guía en Derechos Humanos para las Medidas COVID-19 para sentar los mínimos que todas las autoridades deberán seguir y garantizar que las acciones que implementen no sean violatorias de la Constitución y tengan un enfoque de derechos humanoshttps://t.co/535oRtmO1G pic.twitter.com/pEod1nomIm
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) April 13, 2020
La dependencia aseguró que las medidas de contención derivadas de la emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor, y las que sean establecidas por las autoridades estatales y municipales, deben estar sujetas a la no discriminación y deben aplicarse a discreción.
“Las autoridades deberán garantizar el acceso universal a la atención médica a todas las personas, sin importar si tienen seguro médico o recursos económicos; su nacionalidad o situación legal en el país; su orientación sexual, si tienen una discapacidad, su edad o pertenencia étnica”, establece la guía de la Segob.
Garantizar respeto a derechos humanos ante el coronavirus
La guía sostiene que las autoridades federales, estatales y municipales deben asegurar un enfoque de derechos humanos en las medidas que decidan aplicar en su territorio, y garantizar la salud pública y disminuir los efectos adversos sobre los derechos sociales.

También llama a la protección de los derechos laborales, el salario, la estabilidad y permanencia en el empleo, y pide garantizar el derecho a la alimentación implementando medidas para mantener la producción y abasto de alimentos, la distribución de agua y saneamiento en lugares con mayor carencia, así como medidas de prevención e higiene en las poblaciones más vulnerables.
Asimismo, es obligación de las entidades públicas atender el impacto de la pandemia en grupos en situación de riesgo, como personas mayores de 60 años, embarazadas, personas con obesidad, que viven con VIH o tienen alguna enfermedad crónica.
Te puede interesar: Conapred registra 32 denuncias por discriminación a raíz del coronavirus
Segob exhortó a no fomentar discursos discriminatorios contra el personal de salud y personas enfermas por el nuevo coronavirus, así como hacia sus familiares, toda vez que existen reportes de ataques verbales y actos de discriminación contra estos grupos.
Comentarios