
Registra volcán Popocatépetl 125 exhalaciones y 16.6 horas de tremor
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo se exhorta a la población no acercarse al volcán ni al cráter.

Registra volcán Popocatépetl 125 exhalaciones y 16.6 horas de tremor
Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron en las últimas 24 horas un total de 125 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, asimismo contabilizaron mil minutos (16.6 horas) de tremor, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Actividad del Popocatépetl
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dieron a conocer, a través del reporte diario que, hasta antes de las 11 horas de este martes, el Popocatépetl emitió 125 exhalaciones, cuyas emisiones se dispersaron en el sector este del volcán (Noreste, Este, Sureste) y en promedio tuvieron alturas entre 1.0-1.5 Kilómetros por encima del nivel del cráter.

Además de los mil minutos de tremor, se registraron dos sismos volcano-tectónicos (Vts), ambos ocurrieron durante la madrugada de este martes, el primero a las 02:34 horas y el segundo a las 02:35 horas con magnitud calculada de 1.6 y 1.7 respectivamente.
Al momento de este reporte se han presentado emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al sureste (SE).
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) March 17, 2020
▪ 125 exhalaciones
▪ 1000 minutos de tremor
▪ 2 sismos volcanotectónicos
El��de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/u6FIfUaPEu
Semáforo de Alerta volcánica del Popocatépetl
Ante la constante actividad de ‘Don Goyo’, el Centro Nacional de Prevención de Desastres exhortó a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
Te puede interesar: Volcán Popocatépetl arroja material incandescente en dos explosiones
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.
Comentarios