Nutrióloga recomienda esto para así tener una dieta que aporte gran variedad de nutrientes
Redacción Web/Diario La Verdad
CIUDAD DE MÉXICO.- Una
dieta balanceada es aquella en la que se combinan los nutrientes por sus propiedades. Una de las formas más sencillas y prácticas de hacerlo, es
agrupar las frutas y verduras a través de los colores.La
nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, explicó que las sustancias conocidas como
fitonutrientes son las responsables de darles color y sabor, además de ayudar a proteger al organismo contra diversos padecimientos.Por esta razón, la SSJ invita a la población a conocer sus propiedades para garantizar una dieta balanceada y un aporte variado de nutrientes.
"Para asegurar una alimentación balanceada, se deben consumir frutas y verduras de todos los colores, mismas que ayudan a prevenir distintos padecimientos, asegurando así, una óptima salud en todos los grupos de edad”, detalló Pimentel Martín.
Precisó que los
alimentos de color amarillo-naranja son ricos en beta-criptoxantina y antioxidantes, protegen el daño de las células, ayudan a tener una
buena visión y cicatrización.Además, mantienen la piel joven y refuerzan el sistema inmune. Algunos ejemplos son: naranja, mandarinas, duraznos, papayas, nectarinas, piñas, membrillos, y toronjas amarillas, zanahorias, mangos, melones, guayabas.Citó también que los
rojo-púrpura son alimentos que contienen antocianinas, (antioxidantes) poderosos que pueden
disminuir la enfermedad cardiaca y accidentes cerebrovasculares, ya que inhiben la formación de coágulos.Ayudan a la función de la memoria y combaten el envejecimiento. Algunos ejemplos son: uvas rojas y moradas, ciruelas frescas o secas, fresas, arándanos rojos, frambuesas, moras, cerezas, higos, manzanas rojas, vino tinto, col morada, sandía y rábanos.Los de
color verde ofrecen mayor
protección para los ojos, ya que estos alimentos contienen luteína y zeaxantina, que ayudan a combatir las cataratas y la degeneración macular.Además, contienen enzimas que combaten el cáncer de hígado, ayudan al mantenimiento de huesos y dientes. Algunos ejemplos son: espinacas, lechuga, kiwi, pepino, pimiento verde, brócoli, nopales y acelgas.En
color blanco se trata de alimentos que contienen
alicina que combate tumores, y flavonoides que protegen contra el daño celular. Algunos ejemplos son: ajos, cebollas, hongos, espárragos y alcachofas.
Comentarios